Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Llega la octava edición del Concurso de “Fachadas Cerámicas” del Aula Cerámica de Hispalyt

Viiiconcursofachadas hispalytbaja 12681
|

El diseño de un proyecto consistente en el desarrollo de un espacio de meditación en el cementerio oriental de Malmö (Suecia). Éste es el objetivo del VIII Concurso en la categoría de “Fachadas Cerámicas” convocado por el Aula Cerámica Hispalyt.

El cementerio oriental de Malmö es una de las obras más importantes del arquitecto sueco Sigurd Lewerentz, que abarcó varias décadas de su trabajo. En esta convocatoria, el Concurso Aula Cerámica Hispalyt plantea para el desarrollo del proyecto la localización de un edificio cerrado y cubierto, de no más de 75 m2 de planta construida.

Se deberá habilitar un vestíbulo-guardarropa para prendas y calzado de abrigo. No se determinan más indicaciones sobre su uso, que deberá ser consecuente con el lugar donde se ubica, destinarse a la reflexión y meditación e intentar estar en armonía con el resto de intervenciones construidas en el cementerio, según indican las bases del concurso.

Además, los organizadores del certamen indican que “en la intervención se utilizará el ladrillo y los materiales cerámicos como material principal, debiéndose buscar la integración con el conjunto. La combinación con otros materiales (hormigón, piedra, etc.) se justificará de acuerdo a los condicionamientos del entorno”.

El concurso está abierto a alumnos matriculados, como mínimo, en tercer curso académico de todas las escuelas de España o de cualquier facultad o escuela del mundo, debiendo justificar adecuadamente esta condición mediante correspondiente impreso de matriculación, así como a arquitectos superiores que hayan obtenido su titulación en los dos últimos años (desde el 1 de enero de 2011 hasta el 22 de febrero de 2013) con el título de Arquitecto o Máster, donde se haya implantado el Plan Bolonia.

La fecha límite para presentar la inscripción será el 9 de abril de 2013 y la fecha límite de presentación de los proyectos será el 11 de junio de 2013.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA