ThyssenKrupp Elevator será la compañía encargada de modernizar el sistema de elevación del edificio multidisciplinar Al Sultan Tower en Doha (Qatar), donde los dos antiguos ascensores serán reemplazados por dos ascensores Twin, cada uno de los cuales dispone de dos cabinas que viajan de manera independiente, una encima de la otra, en el mismo hueco y que se caracterizan por su flexibilidad, rapidez y comodidad.
Como ejemplo de eficiencia y precisión tecnológica, Twin permite diferentes tipos de ahorros: ahorro de espacio para los dueños del edificio; ahorro de tiempo para los pasajeros; y ahorro energético.
Gracias a su innovador diseño, el ascensor Twin siempre optimiza el uso de los ascensores. Según indican desde la firma, “los tiempos de espera, los viajes vacíos y las molestas paradas intermedias son reducidas al mínimo”.
En Al Sultan Tower, las cuatro cabinas viajarán a 2,5 metros por segundo y tendrán entre 16 y 17 paradas; cada una de las cabinas estará equipada con su propia máquina y con el sistema de control de destino (DSC), maniobra inteligente de ThyssenKrupp Elevator que proporciona la coordinación perfecta al grupo de ascensores.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios