Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Entregados los premios del VIII Concurso del Aula Cerámica Hispalyt

Hispalyt aulaceramica b 1861 13215
|

El Aula Cerámica Hispalyt celebró el pasado martes, 22 de octubre, la entrega de premios a los ganadores del VIII Concurso del Aula Cerámica Hispalyt, en su categoría de Fachadas Cerámicas, en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (Etsam-UPM).

El Concurso Aula Cerámica Hispalyt consistió en esta ocasión en un concurso de ideas para el diseño de un proyecto consistente en el diseño de un espacio de meditación en el cementerio oriental de Malmö (Suecia). El fallo del Jurado y posterior apertura de plicas tuvo lugar el pasado 26 de junio en la sede de la Secretaría del Aula Cerámica Hispalyt en Madrid.

Los ganadores recibieron sus premios de manos del director de la Escuela de Arquitectura, Luis Maldonado, de José Ignacio Linazasoro y Enrique Sanz como director y subdirector del Aula Cerámica Hispalyt, y de Fernando Palau y Elena Santiago, presidente de la Sección de Ladrillo Cara Vista y Secretaria General de Hispalyt.

Los miembros del jurado valoraron los 88 proyectos presentados, y otorgaron los siguientes premios: Primer Premio (4.000 € y diploma acreditativo): Lema AA1128 Aida Navarro Redón y Alessandra Luisa Covini; Segundo Premio ex aequo (2.000 € y diploma acreditativo): Lema Si0007. Alejandro Cejudo Dueñas y Francisco Gómez Pérez; Segundo Premio ex aequo (2.000 € y diploma acreditativo): Lema JB0000. Marcos Cortes Lerín; Accésit (800 € y diploma acreditativo): Lema SC0811. Carlos Rodríguez Palacios y Sergio Alarcón Robledo; Accésit (800 € y diploma acreditativo): Lema 0002CC. Alejandro Frasquet Herraiz.

La exposición de los proyectos ganadores y seleccionados, que fue visitada tras el acto de entrega de Premios, estuvo situada en el hall de entrada de la Etsam-UPM del 14 al 25 de octubre, y se trasladará a la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU, donde permanecerá abierta al público del 28 de octubre al 30 de noviembre de 2013.


Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA