Doka España ha suministrado el encofrado de la estación de metro de Matiko en Bilbao, correspondiente a la nueva Línea 3. En concreto, Doka alquiló el material y para el montaje del encofrado ha desarrollado sus soluciones: Cimbra d2, mesas de encofrado y encofrado Top 50.
Una de las líneas de trabajo que viene desarrollando Doka desde el Departamento DFS (Doka Full Service) es el de montaje de cimbra más encofrado, para adaptarse a las distintas geometrías de cada obra. De ahí que, aunque una de las más representativas, el montaje de cimbra y encofrado en UTE Matiko no es una excepción. Trabajos similares y con distintas geometrías se han realizado para constructoras en Madrid y La Rioja (Generación de plataformas de encofrado, apeo y trabajo en la ejecución de colegios, estaciones de metro, iglesias, etc.). “Gracias a una adecuada planificación de obra desde UTE Matiko y Doka, los pocos imprevistos que han acontecido se han subsanado en un tiempo de respuesta mínimo, sin perturbar el resto de actividades”, apuntan desde la empresa.
Según explica el responsable de la Producción Doka en la UTE Matiko, Sergio Sánchez, “de lo que como jefe de Producción de este trabajo me siento más satisfecho ha sido en el cumplimiento de los plazos marcados por obra, la ausencia de incidencias significativas en el desarrollo de los trabajos y la resolución de los pequeños inconvenientes de forma ágil y rápida, sin interferencias en otras labores que se desarrollaban al mismo tiempo. En ello ha tenido gran importancia la comunicación fluida y directa que se ha tenido tanto con el jefe de Producción como con el encargado de UTE Matiko y la excelente gestión del monitor de Doka”.
Entre las características de la Cimbra d2 de Doka cabe destacar su elevada capacidad de carga; el montaje rápido y su amplio campo de aplicación, por ejemplo, en la construcción de puentes, edificios y naves industriales; la adaptación sencilla a los diferentes trabajos de cimbras gracias a distancias variables entre los marcos adaptadas a la capacidad de carga, la capacidad de adaptación exacta a cualquier longitud, ancho y altura, y la combinación sencilla con todos los sistemas de forjado de Doka; así como unos tiempos de trabajo reducidos gracias al menor número de piezas, la sencilla unión vertical de los marcos básicos y el montaje lógico sin herramientas.
Por lo que se refiere al encofrado Top50 de Doka, destaca su aplicación flexible para todas las formas y cargas; el trabajo rápido y rentable que proporciona gracias a un sistema de encofrado optimizado; seguridad en los costes, gracias a un encofrado hecho a medida; y una máxima seguridad laboral.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios