La multinacional suiza será la encargada de garantizar la movilidad en los 100.000 m2 de espacio de oficinas del complejo Warsaw Spire. Se instalarán un total de 41 ascensores Schindler, entre ellos 14 del modelo de gran altura Schindler 7000, que cuentan con una doble cabina que puede dar servicio a dos niveles simultáneamente. El complejo también contará con el galardonado sistema de tecnología de control de destino Schindler PORT.
"Warsaw Spire será el primer edificio en Polonia y uno de los pioneros en Europa en estar equipado con ascensores de doble cabina. Estoy orgulloso de poder contar con profesionales tan cualificados en Schindler, gracias a los cuales podemos hacer frente a grandes desafíos como este proyecto" dijo Andrzej Stawniak, director general de Schindler Polonia.
Arquitectura premiada
El diseño, que ganó el premio al Proyecto de Arquitectura del Año en Polonia en 2011, redefine el espacio de las oficinas urbanas e incluirá árboles, fuentes, tiendas y restaurantes. Dos edificios de 55 metros de alto serán la base de una impresionante torre de 220 m en el centro.
Schindler instalará también 27 unidades de su último lanzamiento, el ascensor Schindler 5500 con su tecnología de tracción limpia, iluminación LED de ahorro de energía y operación EcoMode. Los ascensores están diseñados para encajar con el diseño interior del edificio, ya que el cliente puede elegir el color, el material, o el ambiente con total libertad.
El nuevo complejo Warsaw Spire también contará con cuatro escaleras mecánicas Schindler 9300AE. Este modelo utiliza un sistema especial de tracción y aumenta el ángulo para reducir la energía empleada hasta un 27% en comparación con otras escaleras mecánicas.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Comentarios