La Agrupación Empresarial Innovadora de la Madera y el Mueble de la Comunidad Valenciana acaba de inaugurar su plataforma de conocimiento para impulsar alianzas y colaboraciones entre las empresas valencianas de estos sectores, con el objetivo de promover proyectos concretos que incrementen el nivel de innovación y lograr mayores índices de competitividad.
En este sentido, la plataforma de conocimiento de la madera y mueble de la Comunidad Valenciana nace con vocación de establecer sinergias entra las empresas participantes, de tal modo que puedan intercambiar conocimiento y establecer una red de colaboración que aporte fortaleza a sus iniciativas.
La plataforma está dotada de los recursos que proponen un conjunto de claves para guiar a las empresas en desarrollos basados en el servicio de oportunidades de negocio y la planificación de estrategias innovadoras colectivas, de tal forma que se adquiera un hábito, condición necesaria para los procesos de incremento de la competitividad.
Inicialmente son dos proyectos los que dan cobertura a estos objetivos: Innotransfer@mueble, como opción de referencia obligada para conocer el contexto de mercado, consumo, tendencias, vigilancia tecnológica e información general; e I-Mat Trasnfer, cuyo principal valuarte es el ingente trabajo de búsqueda y documentación de nuevos materiales y sus aplicaciones para la industria, pensando siempre en el usuario, con un capítulo específico para materiales y productos destinados a personas con dificultades físicas. Además presenta publicaciones e informes complementarios especializados.
Recientemente ha finalizado el proyecto original I-Mat Transfer, que ha tenido como objetivo el desarrollo de nuevos productos con materiales activos y adecuados para el sector de mobiliario y elementos de carpintería, destinados a la población de la tercera edad y con problemas físicos. “Con la finalización de este proyecto, hemos aprovechado la ocasión para rediseñar la web de la agrupación que se creó en su día, donde queda integrado ahora para nutrir los recursos que se presenten en el futuro”, apuntan desde la asociación.
La AEI Madera-Mueble-CV invita a adherirse a las empresas que deseen abordar nuevas opciones de negocio para impulsar iniciativas innovadoras a partir del intercambio de información y conocimiento. La adhesión a la agrupación empresarial es gratuita y de acceso privado con el exclusivo fin de coordinar una adecuada gestión del sistema.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios