La marca Pladur ha lanzado recientemente al mercado una nueva placa técnica de yeso laminado que incrementa significativamente el aislamiento acústico. El lanzamiento del nuevo producto responde a una demanda social, ya que según el Instituto Nacional de la Vivienda (INE) el ruido es el principal inconveniente para el 40% de los hogares españoles que declaran tener algún tipo de problema en su vivienda. Además, la exposición continuada al ruido puede provocar trastornos como dolores de cabeza, estrés, malestar, insomnio, irritabilidad y disminución del rendimiento.
La nueva Placa Pladur Fonic resulta perfecta para mejorar el nivel de confort acústico porque proporciona una mejora de hasta 3 decibelios con respecto a la placa convencional Pladur N. “Esto equivaldría a una atenuación del ruido hasta en un 50%, manteniendo el mismo espesor que el de un tabique Pladur estándar”, según explican fuentes de la empresa.
De fácil y rápida instalación, la nueva placa de color azul se puede aplicar tanto en trasdosados como en tabiques y techos; y está especialmente indicada para la reforma de viviendas y otros espacios reduciendo de forma eficaz la transmisión directa de ruidos.
Con este nuevo lanzamiento Pladur reafirma su compromiso con la sociedad, proporcionando una solución para el confort acústico a través de una mejora en la atenuación del ruido y una fácil instalación.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios