Schindler ha llegado a un acuerdo con los accionistas mayoritarios de XJ-Schindler (Xuchang) Elevator Company para aumentar su participación en 2014, pasando del 46% al 51%.
En 2011 Schindler estableció una joint venture con la compañía china de ascensores y escaleras mecánicas XJ-Schindler (Xuchang) Elevator Company, adquiriendo una participación del 46% de la misma. La multinacional suiza ha llegado a un acuerdo con los accionistas mayoritarios, que le permite a Schindler adquirir otro 5% de la empresa.
Además, se le otorga el derecho a comprar un 5% adicional de la compañía en cada uno de los próximos tres años y aumentar así su participación hasta un 66% en 2017. Se espera que la primera opción de compra tenga lugar este mes de agosto y estará sujeta al consentimiento por parte de las autoridades pertinentes de China. Después de la aprobación, XJ-Schindler se consolidará en los estados financieros del grupo, lo que dará lugar a un aumento aproximado del beneficio después de impuestos de 110 millones de francos suizos.
XJ-Schindler, con sede en la provincia de Henan, es una de las principales empresas chinas de ascensores y escaleras mecánicas, con sus propias operaciones de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento. Se espera que XJ-Schindler genere ingresos de más de 300 millones de francos suizos durante el año 2014.
Schindler ha estado presente en China desde principios de 1980. Con una participación mayoritaria en XJ-Schindler, la multinacional suiza refuerza su posición en la zona residencial y de vivienda económica, actualmente el mayor segmento del mercado de ascensores de China.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios