El concurso de diseño urbano para estudiantes Global Schindler Award (GSA) arrancó el pasado 1 de agosto y aceptará proyectos hasta el 31 de enero de 2015. Con una aportación total de premios de US $ 150.000, el GSA permite a los estudiantes de todo el mundo compartir sus ideas sobre creación de entornos urbanos abiertos y globales, basados en la movilidad, tema clave de la competición. El reto es “el diseño de la ciudad como recurso” y la ubicación para la cual los participantes deben crear sus propuestas es un sitio real en la desembocadura del Delta del Río de las Perlas, en la provincia de Guanzhou. Se trata del área comercial e industrial con la mayor y más rápida expansión de la ciudad de Shenzhen, cerca de Hong Kong.
Para el Global Schindler Award, el Grupo Schindler, en colaboración con el profesor Kees Christiaanse, de la Cátedra de Arquitectura y Diseño Urbano en la ETH de Zúrich, invita a los estudiantes de último año de licenciatura, estudiantes de máster, y sus equivalentes internacionales en los campos de la arquitectura, paisajismo, diseño urbano y planificación a participar en este concurso de diseño y planificación arquitectónica. Los estudiantes deben trabajar bajo la supervisión de un miembro de la facultad y pueden competir en equipos o individualmente.
Una oportunidad para los jóvenes arquitectos
Como explican desde la firma Schindler, el GSA es una excelente oportunidad para que los diseños de jóvenes arquitectos sean juzgados por un tribunal internacional de reconocidos expertos entre los que se encuentran los profesores Phillip Rode, de LSE Cities, Kongjian Yu, de Turenscape y Farshid Moussavi, de la Universidad de Harvard, Yan Meng, de Urbano y Jackie Han, presidente de Schindler Elevator China.
Este premio también ofrece a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a algunos de los desafíos más importantes compartidos por las sociedades de todo el mundo: desde la provisión de espacio público y el medio ambiente, hasta la mejor integración de las preocupaciones económicas y políticas con el entorno construido.
El Global Schindler Award concluirá con una ceremonia de entrega de premios en Hong Kong en abril de 2015, a la que se invitará a todos los participantes nominados junto con sus supervisores de la facultad. La competición comenzó el 1 de agosto de 2014, y la fecha límite de inscripción es el próximo 15 de noviembre. Los proyectos se podrán entregar hasta el 31 de enero de 2015. Las instrucciones y normas detalladas del GSA 2015, además de todos los demás materiales de la competición, se encuentran disponibles en la página web www.schindleraward.com.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios