ThyssenKrupp ha desarrollado una nueva línea de ascensores diseñados específicamente para el sector residencial y adaptado para la rehabilitación de edificios en Italia. Las instalaciones de la compañía en Móstoles (Madrid) han sido las encargadas de diseñar, desarrollar y fabricar este proyecto que cuenta con un mercado potencial de 300.000 unidades en Italia, un 30% del parque de ascensores residenciales en este país.
El synergy azzurro es un ascensor modular, con un máximo de 16 paradas, desarrollado para el mercado italiano con el fin de satisfacer las necesidades de la modernización en edificios con un hueco preexistente.
El nuevo modelo de ascensor es capaz de integrarse perfectamente en el diseño arquitectónico de un edificio ya que cuenta con un tamaño compacto de cabina y no requiere de un cuarto de máquinas. De esta manera se obtiene un ahorro de espacio y una reducción en los costes de construcción. Asimismo el nuevo modelo de ascensor residencial se caracteriza por su accesibilidad, seguridad y comodidad, su larga vida útil y fiabilidad, así como por el considerable ahorro energético que supone.
El presidente de ThyssenKrupp Elevator para el Sur de Europa, África y Oriente Medio, Ramón Sotomayor, ha señalado que “éste es el primero de otros muchos proyectos en los que ThyssenKrupp está trabajando para adaptar sus productos a las necesidades de los países que gestionamos. Además, es una muestra de que trabajamos completamente orientados al cliente, adaptándonos a sus necesidades y buscando soluciones que se ajusten a sus requerimientos”.
El área de negocio de Elevator Technology reúne toda la actividad internacional del Grupo ThyssenKrupp relativa a los sistemas de transporte de pasajeros. Con unas ventas de 6.200 millones de euros en el ejercicio fiscal 2012/2013 y clientes en 150 países, ThyssenKrupp Elevator es una de las compañías líderes de elevación del mundo. Con 50.000 empleados, la compañía ofrece productos innovadores y energéticamente eficientes diseñados para satisfacer los requerimientos de cada cliente.
Su gama de productos incluye ascensores, montacargas, escaleras mecánicas, pasillos rodantes, salvaescaleras, plataformas elevadoras, ascensores inclinados, pasarelas de embarque, equipamientos escénicos y su ingeniería, así como soluciones de servicio para todos los productos. 900 centros en todo el mundo ofrecen una amplia red de ventas y servicios para garantizar la cercanía a los clientes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios