Schindler ha abierto una nueva fábrica de ascensores en Pune (India), reafirmando con ello un compromiso claro con la orientación al cliente, la sostenibilidad y el crecimiento. Según explica el CEO de Schindler, Silvio Napoli, “la India es el segundo mercado más grande del mundo (…); nuestra nueva unidad de la cadena de suministro en Pune representa una plataforma clave para nuestra estrategia de crecimiento y nos permitirá seguir ofreciendo productos competitivos a nuestros clientes de la India, con tiempos de entrega aún más cortos”.
La nueva instalación, que emplea a más de 150 personas, se basa en la última tecnología respetuosa con el medio ambiente y ha sido galardonada con el IGBC (Leed India) Valoración Oro. El siguiente paso en el Campus de Pune será la apertura de una nueva fábrica de escaleras mecánicas y un Centro de Competencia R&D global que incluye una torre de pruebas de 70 metros de altura.
La construcción del Campus de Pune es parte de la estrategia de crecimiento global de Schindler, que abarca una renovación completa de la cadena de suministro global del grupo, incluyendo las fábricas de tecnología puntera en China, EEUU y Eslovaquia.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios