Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Colegio de Aparejadores de Madrid celebra en 2015 el Año BIM

Bim aparejadores 123rf b 1977 14190
|

Durante 2015, y según los últimos datos dados a conocer por el Instituto de Práctica Empresarial, en España se consolidará la nueva construcción con un incremento del 7,5% frente a 2014. Unos datos que, unidos al crecimiento en Europa del nuevo modelo de proyección de edificios Building Information Modeling (BIM), han llevado al Colegio de Aparejadores de Madrid a centrar toda la actividad de este año en BIM, una nueva tecnología que permite ganar en eficiencia a la hora de diseñar infraestructuras.

La metodología para llevar a cabo las nuevas construcciones ha evolucionado hasta que la tendencia se ha consolidado en torno a la realización de edificios cada vez más integrados en el entorno, inteligentes, sostenibles y que en su gestión se pueda predecir con antelación los posibles usos y gastos; algo que BIM hace posible. Además, ayuda a la gestión diaria a posteriori de las instalaciones edificadas, permitiendo gestionar muchos datos con facilidad.

Se trata de una tendencia global que se aplica en numerosos países y que en la UE aspira a convertirse en un estándar entre arquitectos, ingenieros y aparejadores. La Modelización Parametrizada de un proyecto de edificación facilita el desarrollo del trabajo grupal y multidisciplinar que surge alrededor de cualquier proyecto de forma ordenada, asegurando la adecuada integración de materias y conocimientos necesarios para proyectar de forma detallada, construir de forma eficiente y hacer un uso y mantenimiento de la edificación sostenible.

El Año BIM en el Colegio
En este marco, el Colegio de Aparejadores de Madrid celebra en 2015 el año BIM, en el que se realizarán actividades orientadas a esta temática a lo largo de todo el año. Tras la presentación oficial, que tendrá lugar el 4 de marzo en la que se realizará la mesa redonda titulada “Metodología BIM. El cambio de paradigma en la gestión del proceso constructivo”; se llevará a cabo un ciclo de jornadas formativas y mesas redondas que abarcarán todos los procesos de gestión del modelo BIM (herramientas, estructuras, instalaciones, mediciones o casos de éxito, etc.).

Además, el Colegio ofrecerá cursos de formación específicos para varios niveles entre los que destacan el curso de iniciación, el curso de experto BIM manager y el Máster BIM. “Se trata de un gran cambio que requiere una adaptación por parte del sector y, en consecuencia, demanda y demandará una formación especializada imprescindible para la comprensión de un nuevo concepto a la hora de diseñar, construir y gestionar un edificio”, señala Fco. Javier Méndez, director del Gabinete Técnico del Colegio de Aparejadores de Madrid.

Este cambio en el modelo productivo dentro del sector de la construcción situará a la vanguardia de la cualificación profesional a las empresas y técnicos que conozcan y dominen los conceptos y herramientas de gestión de los modelos paramétricos virtuales.

Un gran encuentro: BIM European Summit
Los pasados días 12 y 13 de febrero, se ha desarrollado el encuentro BIM European Summit celebrado en el centro de congresos y reuniones del World Trade Center de Barcelona y en el que el Colegio de Aparejadores de Madrid ha colaborado. El amplio programa ha reunido a profesionales de todo el mundo como Gábor Bojár, Christopher Groome, Joaquim Herrada, Albert Plans, Brian Skripac o Issam El-Absi, entre otros.

Las jornadas se han organizado con el objetivo de adoptar este modelo que ya tienen implantados otros países y reflexionar sobre el cambio que conllevará para el sector de la construcción y para todos los profesionales de la materia.

Comentarios

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Piscina plano piedra Asofap
Piscina plano piedra Asofap
Asofap

El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA