Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Ayuntamiento de Soria amplía las ayudas de rehabilitación y prima el ahorro energético

Soria rehabilitacion b 1986 14284
|

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Soria, Luis Rey, ha informado de la modificación aprobada por unanimidad de la ordenanza de ayudas de rehabilitación de edificios en el casco histórico, que databa de 1998, para ampliar cuantías, radio de acción y objetivos de actuación. De esta forma, se ha aprobado el cambio para adaptarla a la normativa en vigor en materia de rehabilitación, ampliando el ámbito de aplicación, con lo que se alcanza al área definida como preferente para las ecoinversiones, incluyendo todo el casco histórico hasta alcanzar el río Duero. Además, se ha incluido la rehabilitación energética y se ha desarrollado un listado de obras de lo que podrá ser objeto de subvención, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a identificar qué actuaciones pueden beneficiarse de estas ayudas.

El teniente alcalde ha explicado que la cuantía global alcanzará los 150.000 euros, con un “importante incremento que casi duplica las ayudas anteriores que estaban presupuestadas en 90.000 euros”. Además de este importante crecimiento del capítulo para rehabilitar edificios en el casco, Luis Rey ha resaltado que “se primará la rehabilitación energética frente a las actuaciones que no incluyan medidas de ahorro energético, ya sean activas o pasivas, dentro de los tipos de obras que sean objeto de la subvención”.

“Con motivo del proyecto Life People se incluyó una zona de preferencia de ecoinversiones entre el casco viejo y el río y el objetivo ha sido que estas ayudas también alcancen esta área de influencia”, ha indicado el concejal de Urbanismo, quien considera que además esta convocatoria permitirá que, como ha ocurrido en la calle Real, “comunidades de vecinos puedan plantear actuaciones conjuntas que abaraten costes, tengan la opción de tramitar estas ayudas y mejoren energéticamente los edificios y también aspectos de habitabilidad, preservación y mejora de la eficiencia”. Las ayudas se otorgarán a edificios de más de 40 años, situados en zonas de influencia de BIC, ubicados en el área preferente de ecoinversión.

Diferentes cuantías al detalle
El concejal también ha detallado las diferentes cuantías a las que se podrá optar en función de la intervención. De esta forma, se concederá, en el caso de elementos comunes hasta un máximo de 901,52 euros por vivienda por obras de instalaciones energéticamente eficientes, energías alternativas, accesibilidad, obras requeridas por la Inspección Técnica de Edificios y obras que supongan mejora de la seguridad y salubridad de los elementos comunes.

En el caso de adecentamiento de fachada u obras que también supongan este ahorro energético con intervenciones como aislamientos se podrá conceder una ayuda de hasta un máximo de 3.606 euros por edificio. Por otro lado, se aprueban ayudas económicas para la ejecución de actuaciones en viviendas y edificios de viviendas de entre 3.005 y 4.207 euros, en función de la catalogación del edificio, usuario habitual o no de la vivienda, renta del beneficiario…

También se contemplan bonificaciones de hasta un 50% en la tasa de licencia de obras en determinados casos. En estos casos las obras que pueden ser objeto de ayuda con de aislamiento interno, carpinterías exteriores, adecuación de viviendas a personas de movilidad reducida o mayores de 70 años, obras de conservación de viviendas, obras para adecuar la vivienda a las mínimas condiciones de habitabilidad y obras para adecuar viviendas vacías y facilitar su posterior alquiler.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA