Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva apertura en Madrid de La Plataforma de la Construcción

Plataforma construccion b 1992 14343
|

La Plataforma de la Construcción, empresa de distribución de materiales de construcción para profesionales de la construcción y la reforma, abrirá el próximo mes de julio un nuevo almacén urbano en la Comunidad de Madrid.

Situado en el Polígono de Las Mercedes, colindante con el Centro Comercial “Plenilunio” y frente al aeropuerto de Barajas, será el tercer almacén urbano de La Plataforma de la Construcción en Madrid capital, y junto con el almacén de García Noblejas, situado al final de la calle Alcalá, y el almacén de Atocha, en pleno barrio de Embajadores, viene a completar aún más la red de nueve almacenes existentes en la comunidad de Madrid, siempre dentro de la estrategia de ofrecer servicios de proximidad a sus clientes.

El almacén contará una superficie construida de 6.550 m2, 2.000 m2 destinados a sala de ventas y el resto a zona de almacenaje, carga para clientes y aparcamiento privado. Dispondrá de una plantilla de 25 empleados formados para ofrecer una atención personalizada y exclusiva solo a clientes profesionales.

Esta apertura, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, refuerza el compromiso de La Plataforma de la Construcción con los profesionales de la obra y la reforma, ofreciendo soluciones a todos y cada uno de los oficios que intervienen en ella: construcción, carpintería, pintura, electricidad, fontanería, cerámica, ferretería y herramientas.

La Plataforma de la Construcción dispone de un surtido de más de 20.000 productos de primeras marcas en stock con la mejor relación calidad-precio y sin límite de cantidad, así como la mejor selección de servicios y soluciones constructivas orientadas a garantizar los crecientes requerimientos técnicos de la edificación actual, tanto en materia de eficiencia energética, acústica y energías renovables. Gracias a su cómodo y amplio autoservicio, los clientes encuentran rápidamente todos los materiales para sus proyectos de construcción y reforma, con el valor añadido de un servicio de atención personalizada y asesoramiento técnico exclusivo para profesionales, permitiendo que éstos puedan ganar tiempo y dinero en su trabajo diario.

La Plataforma de la Construcción es una empresa de Saint-Gobain. En España dispone ya de 17 centros –nueve en Madrid, seis en Barcelona, uno en Valencia y uno en Zaragoza- y tiene prevista la apertura de ocho almacenes urbanos en Madrid y Barcelona en los próximos cuatro años.

Comentarios

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA