Francisco Berruete y Emilio Ruiz acaban de recibir el Premio a la Mejor Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid por la obra acometida en un edificio de oficinas del municipio de Tres Cantos, ejecutada en apenas 90 días, sin cerrar las oficinas y que permitirá un ahorro de 45.000 euros anuales a la empresa arrendataria.
Estos dos arquitectos aragoneses convencieron al jurado con un proyecto que ha permitido mejorar dos grados la calificación energética de un antiguo edificio en el que trabajan más de 600 personas diarias. El concurso, convocado por la Comunidad de Madrid, buscaba estimular y promocionar el uso eficiente de la energía en la rehabilitación y estos dos arquitectos han conseguido reducir casi un 40% el consumo de energía de este edificio de 5.900 m2.
Dos acciones clave
La clave del éxito del proyecto está en las actuaciones llevadas a cabo en las fachadas y en la reforma del sistema de climatización, según ha explicado el director de obra, Francisco Berruete. Por un lado, los arquitectos han tenido en cuenta la orientación del edificio para implementar medidas de aislamiento diferentes según la incidencia del sol en cada fachada. Además, el sistema de fachada ventilada permitirá crear una corriente de aire en verano y actuará como acumulador de calor en invierno.
El otro punto fuerte del proyecto ha sido la división del sistema de climatización en ocho subsistemas permitiendo que cada ala funcione de manera autónoma para mejorar las condiciones ambientales y el confort en el interior de las oficinas.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios