Saint-Gobain Placo ha presentado ‘Habito’, una innovadora placa de yeso laminado que destaca por sus especiales características de resistencia, fiabilidad y dureza, y que posiciona a Placo como un claro referente en soluciones para el hábitat sostenible.
‘Habito’ tiene unas características técnicas que permiten colgar en ella directamente objetos de gran peso (muebles, sanitarios, televisiones, etc.) sin necesidad de herramientas especiales, refuerzos o elementos de fijación específicos. “Queremos compartir una nueva propuesta de valor, destinada a cambiar los usos y costumbres de nuestros clientes y del concepto de Placa de Yeso Laminado”, afirmó durante la presentación el director comercial y de Marketing de Placo, Thomas Ciffreo.
Por su parte, el jefe de Producto de PYL, Pedro Sánchez-Arjona (en la imagen), comentó que “tenemos que ir más allá, debemos de apostar por nuevas tecnologías que no solo aporten soluciones dirigidas a cumplir el código técnico o mejorar la instalación. Además debemos pensar en el confort del usuario final y aportarles soluciones que eleven el estándar de calidad y les facilite las tareas que han de realizar en los espacios que habitan”.
Respuestas innovadoras
Integrada en la multinacional francesa Saint-Gobain, la firma Placo ofrece una amplia gama soluciones en yeso para el acondicionamiento de edificios nuevos y en renovación, aportando soluciones innovadoras y sostenibles. La visión de Placo es ser la opción preferida para los sistemas constructivos de interior a través de la innovación. Para ello, ofrece respuestas innovadoras que se adaptan a las exigencias del CTE, especialmente en sus apartados de seguridad en caso de incendio, ahorro energético y protección frente al ruido, además de cumplir con las expectativas y necesidades de los usuarios.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios