Murcia quiere apostar por la participación interactiva de los ciudadanos para mejorar la gestión de los servicios municipales. Y lo hace a través del proyecto 'Interactive Cities', una iniciativa europea en la que participan también las ciudades de Liverpool, Génova y Lausana.
Este proyecto tiene como objetivo explorar cómo el contenido digital y de las redes sociales generado por los propios ciudadanos puede ser usado para mejorar su interacción con la administración local y la gestión urbana en diferentes ciudades europeas. “Se trata de impulsar el gobierno abierto y la participación de todos en el desarrollo de la ciudad, a través de la innovación de los servicios públicos con la web 2.0 y el uso de las aplicaciones y las redes sociales como medios de comunicación”, explica el concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén.
El desafío se abordará como una manera de mejorar la calidad de los servicios públicos en todo el municipio, en términos de eficiencia y transparencia, y para establecer nuevos canales de participación social.
'Interactive Cities' es uno de los 21 proyectos europeos financiados por el Programa Europeo Urbact III (2014-2020), una iniciativa internacional de cooperación territorial, intercambio y aprendizaje entre ciudades, destinada a hacer frente a los desafíos relativos a la gestión urbana.
Todos los vecinos pueden contribuir ya a elaborar la Estrategia de Ciudad Murcia 2020 a través de la página www.murcia.es.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios