Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Financiado a través de los Fondos Feder, el proyecto Newmat busca nuevas propiedades y funciones mejoradas

Desarrollo de nuevos materiales para mejorar la sostenibilidad

Itc newsmat 18177
|

El estudio y desarrollo de nuevos materiales que ayuden a mejorar la sostenibilidad, optimizando los consumos y mejorando la eficiencia térmica y energética, con aplicabilidad, entre otros sectores, a la edificación es el principal objetivo del proyecto Newmat, financiado por el Ivace a través de los Fondos europeos Feder de Desarrollo Regionaly enmarcado en el Programa Promece (Plan de actividades orientado a la Competitividad Empresarial).


El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), inmerso en este proyecto de investigación, está trabajando en concreto en el desarrollo de materiales destinados a mejorar el control de la humedad, así como en el desarrollo de materiales porosos de baja expansión a causa de la humedad y, en tercer lugar, el desarrollo de materiales cerámicos reforzados con metales para mejorar sus propiedades mecánicas.


En el caso de la obtención de nuevos materiales capaces de controlar la humedad, el principal objetivo se centra en obtener un material regulador de la misma, basado en la la activación alcalina, es decir, obteniendo un producto que presente buenas propiedades mecánicas y que haya sido preparado a baja temperatura.


En el segundo caso, sucede que en los últimos años los formatos de las baldosas cerámicas se han incrementado considerablemente: una parte importante de la producción actual corresponde a formatos en los que la longitud es superior a los 80 cm, mientras que tradicionalmente los azulejos presentaban longitudes inferiores a los 50 cm, lo que ha ocasionado numerosos problemas de fabricación, siendo el de mayor complejidad el de las curvaturas diferidas. Este fenómeno se debe principalmente a la absorción de humedad por parte de las piezas cocidas y a la expansión que experimentan como consecuencia de esta absorción. Por ello, el objetivo en este caso es diseñar materiales porosos con menor expansión por humedad respecto a las baldosas de azulejo actuales.


Por otra parte, el tercer aspecto de este proyecto responde a la demanda existente en la actualidad a los materiales: se les exige cada vez más que presenten nuevas propiedades y funciones mejoradas para hacer frente a aplicaciones cada vez más novedosas respecto a las que se suelen someter habitualmente y que no son alcanzables con los materiales tradicionales. Los materiales compuestos metal-cerámicos combinan las cualidades de los materiales cerámicos, como la resistencia al desgaste, a la corrosión y estabilidad a elevadas temperaturas, con las propiedades de los materiales metálicos como son la tenacidad, la elevada conductividad térmica y eléctrica, la resistencia al choque térmico, etc. El objetivo de este tercer paquete de trabajo es, por tanto, estudiar este tipo de materiales para poder mejorar las propiedades mecánicas de los materiales cerámicos actuales que existen en el mercado, reforzándolos con metales.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA