En su apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, LafargeHolcim acaba de lanzar al mercado Hydromedia Infraestructuras, un nuevo hormigón drenante y poroso, que en su aplicación en pavimentos de tránsito rodado, como plazas de aparcamiento, zonas de lavado de vehículos o pasos peatonales, permite gestionar el agua de lluviagarantizando su reintegración al ciclo natural o su reutilización para usos secundarios.
Hydromedia Infraestructuras, que pertenece a la gama Hydromedia, se presenta así “como la única solución del mercado en pavimento continuo de características drenantes capaz de resistir el tráfico rodado de vehículos ligeros (de hasta 3.500 kg) y actuando como un sistema de recarga natural de acuíferos”, según explican desde la firma.
Este hormigón garantiza además la reducción de las partículas contaminantes presentes en el aire que penetran en la litosfera terrestre mediante la lluvia, “lo que se traduce en una mayor pureza del agua que se reincorpora a los manantiales subterráneos y elimina la necesidad de realizar, entre otras obras, estanques de retención de agua, pendientes en el pavimento, sumideros en superficie u otros dispositivos de manejo de aguas pluviales”, subrayan desde LafargeHolcim.
Además de ser más sostenible, esta nueva solución evita las inundaciones, garantiza una mayor seguridad frente a frenazos inesperados, un mayor agarre para los neumáticos y reduce la posibilidad de deslizamientos.
En el parking del nuevo Ikea de Alcorcón
Hydromedia se presentó como la mejor opción para el pavimento del parking exterior del recientemente inaugurado centro comercial de Ikea en Alcorcón (Madrid), un aparcamiento de elevado tránsito con unas altas exigencias en cuanto a durabilidad y permeabilidad.
Su aplicación en esta infraestructura permitió además una reducción importante del llamado “efecto isla de calor”, ya que el propio color gris claro del cemento reduce el desprendimiento de calor del pavimento. Además, debido a la claridad de la superficie, se contribuye a un menor consumo eléctrico ya que posibilita la reducción de puntos de luz.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios