Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un programa de innovación pionero en España

Murcia contará con un Laboratorio Ciudadano para implicar a los vecinos en la recogida de residuos

Murcia laboratorio 24035
|

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el director general de Ferrovial Servicios en España, Ignacio Gastón, han firmado recientemente el protocolo de actuaciones para la implantación y gestión del ‘Laboratorio Ciudadano de Recogida de Residuos en Murcia’, un programa de innovación pionero en España, que supone una oportunidad para que los vecinos del municipio participen y se impliquen en el diseño y mejora de los servicios urbanos.


“El objetivo es contar con la participación directa de los usuarios de este servicio público, para implantar procedimientos que nos permitan aumentar los niveles de reciclaje a través de una mayor involucración social, haciendo de Murcia una ciudad más sostenible”, explicó el alcalde, quien añadió que “con esta iniciativa queremos posicionar a nuestro municipio como un referente en innovación urbana”.


El Laboratorio Ciudadano estudiará la gestión de los residuos domésticos, a través de tres metodologías: entrevistas individuales de validación -que ya se han realizado-, el Centro de Experimentación y experimentos singulares: “Esta investigación aportará un valioso aprendizaje sociológico sobre la gestión y el reciclaje de los residuos urbanos”, explicó José Ballesta.


Además, contribuirá a una mayor concienciación social sobre el medio ambiente y a un aumento de la sostenibilidad, puesto que las conclusiones que se extraigan del proyecto servirán para mejorar los servicios relacionados con la gestión del residuo en Murcia.


Se estima que varios cientos de personas participarán en el Laboratorio Ciudadano, principalmente en los experimentos del Centro de Experimentación, donde se desarrollarán actividades dinámicas y de aprendizaje pensadas para escuchar y entender a los ciudadanos.


Para ello, el programa necesita de una muestra representativa de la sociedad murciana e invita a vecinos de barrios y pedanías, universidades e institutos, juntas vecinales, centros de jóvenes, mayores y de la mujer, familias, diversas organizaciones a realizar las pruebas y experimentos en el Centro de Experimentación.


Concluida la investigación, los resultados obtenidos se analizarán y se aplicarán para identificar áreas de mejora en los servicios de recogida de residuos, y convertirse en un beneficio para los vecinos de Murcia.


Próximamente, tanto en las redes sociales del ayuntamiento como de Murcia Ciudad Sostenible se informará de cómo se pueden apuntar los ciudadanos interesados en participar en los experimentos del Centro de Experimentación que se ubicará en el Centro Cultural García Alix.


Aumentan las toneladas de residuos recogidos


Murcia registró el pasado año un incremento en el número de toneladas de residuos recogidos debido a la recuperación económica, que aumenta el consumo de las familias. Además, las campañas de concienciación que se han llevado a cabo han influido positivamente sobre el reciclaje, logrando un 3% más de toneladas de residuos selectivos (vidrio, envases y papel) recogidos en 2015, con respecto a 2014, pasando de 16.111 millones a 16.568 millones.


Hay que tener también en cuenta que en los últimos años se ha incrementado de manera exponencial el número de contenedores de recogida selectiva en Murcia, pasando de 2.400 en 2005 a 3.669 en 2015, un 52% más.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA