El Túnel de Base de San Gotardo en Suiza tiene 57 km de largo y cuenta con 152 km de sistemas de galerías excavadas a través de la roca. Sus dos vías se conectan cada 325 m mediante conexiones, abriéndose camino a través de los escarpados Alpes. Cada día pueden transitar por esta obra de ingeniería hasta 260 trenes de carga, con una velocidad máxima de 160 km por hora, y 65 trenes de pasajeros, que pueden alcanzar hasta los 250 km por hora. Sika ha estado involucrada en el proyecto desde 1996, con los trabajos preliminares y, posteriormente, en los 14 años de periodo de construcción.
Suiza es el país más montañoso de Europa y uno de los núcleos de comunicación más importantes. De ahí que cuando en el siglo XIX se planificaron las líneas ferroviarias que cruzarían Europa de norte a sur y de este a oeste, uno de los principales problemas a los que se enfrentaron los ingenieros fue cómo cruzar los Alpes. Pues bien, la última barrera natural entre el norte y el sur de Europa ha sido finalmente superada el 1 de junio de 2016, día de la apertura oficial del Túnel Base de San Gotardo. Gracias a esta instalación, los trenes podrán desplazarse a través de los Alpes sin apenas ascender en altura. Se trata realmente de algo único por su técnica de construcción y un hito histórico en el área del transporte y la movilidad.
Desde 1980, el tráfico se ha multiplicado por diez y los túneles ferroviarios y de carretera están saturados. Con el fin de conseguir un paso más rápido y llano a través de los Alpes suizos, la población suiza votó la construcción de este túnel, que atraviesa el macizo de San Gotardo prácticamente a nivel del suelo, 600 m más abajo que el túnel ferroviario actual. Atravesando uno de los macizos de los Alpes más altos, el túnel se extiende unos 2.000 m bajo la roca y alcanza en su cumbre los 550 m sobre el nivel del mar.
Con la existencia de esta maravilla de la ingeniería, cuyo servicio regular comenzará este mes de diciembre, los trenes estándar de carga de hasta 4.000 toneladas podrán sortear esta barrera natural con la misma facilidad que si los Alpes no existieran, y los trenes de pasajeros, por su parte, podrán alcanzar velocidades de 250 km/h por los nuevos túneles, con lo cual esta nueva línea reducirá el tiempo de viaje desde Zúrich a Milán en, aproximadamente, una hora.
---
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios