La nueva sede del Banco Popular en Madrid tendrá un total de 123.000 m2 construidos y está previsto que abra sus puertas en 2017. La relevancia que el estudio Ayala, ganador del concurso convocado para la ejecución de esta sede, concede a la sostenibilidad y la reducción del consumo energético explica en buena medida la notable presencia de Ursa en el proyecto, en el que ha instalado más de 30.000 m2 de sus productos.
En junio de 2017 está prevista la inauguración de la nueva sede del Banco Popular, situada en el madrileño barrio de San Blas. Estas oficinas centrales tendrán un total de 123.000 m2 construidos (45.000 m2 sobre rasante y 78.000 bajo superficie) y contarán con un centro comercial, gimnasio, escuela infantil y aparcamiento con capacidad para 1.500 vehículos.
El estudio Ayala ha sido el ganador del concurso convocado por el Banco Popular, al que se presentaron otros seis estudios de arquitectura bajo la directriz de la entidad bancaria de diseñar un proyecto austero y con una arquitectura intemporal.
El futuro complejo mantendrá la estética del Edificio Abelias, en el que trabajan en la actualidad 1.300 empleados del banco. Con cuatro plantas de altura, su fachada cuenta con un muro cortina y pantallas de lamas que, como el aislamiento instalado, mejorarán la eficiencia energética del inmueble.
Este interés por la eficiencia energética y por conseguir la máxima reducción del consumo energético en el proyecto explican la notable presencia que la firma Ursa tendrá en él. No en vano, se han instalado más de 30.000 m2 de Ursa XPS, Ursa Terra y Ursa Glaswool.
En concreto, se están instalando los siguientes materiales de Ursa: 6.500 m2 de Ursa XPS N III L 80 mm, 5.770 m2 de Ursa XPS N III L 60 mm, 11.200 m2 de Ursa Terra 30 en rollo, 4.500 m2 de Ursa Glasswool Panel Vn P4222 rollo y 3.100 m2 de Ursa Glaswool Panel Papel P1051.
Las gamas Ursa Terra y Glaswool son lanas minerales con un excelente comportamiento térmico y acústico mientras que Ursa XPS NIII L son paneles de poliestireno extruido ideales para el aislamiento de todo tipo de cubiertas. Entre sus ventajas figuran la eliminación de puentes térmicos, su nula absorción de agua y su gran capacidad de carga y su durabilidad.
---
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios