Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El de ahora, con la compañía energética Viesgo, se suma a los ya firmados con Iberdrola y con Gas Natural Fenosa

Castilla y León sella un nuevo acuerdo para luchar contra la pobreza energética

Gasto energetico123rf 24699
|

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) ha sellado un acuerdo con la compañía energética Viesgo, que se suma a los ya firmados con Iberdrola y con Gas Natural Fenosa, enfocados a evitar la suspensión en el suministro energético y de gas, o a asegurar su inmediato restablecimientoen el caso de que se haya suspendido el suministro por impago de la factura de las personas y familias más vulnerables.


La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García, y el presidente de la FRMP de Castilla y León, Alfonso Polanco, fueron los firmantes de este nuevo convenio de colaboración, que supone un paso más para reforzar la Red de Protección a las personas y familias más vulnerables. Según datos de la Junta de Castilla y León, las ayudas de urgencia social destinadas al pago de suministros energéticos crecieron durante el primer semestre de 2016 un 40,17% y beneficiaron a casi 5.500 personas. Dentro de estas ayudas de urgencia social se enmarcan estos convenios que, desde su puesta en marcha en julio de 2015, han evitado que se suspenda el suministro de luz o gas en más de casi 400 hogares de la Comunidad.


Procedimiento de solicitud


El procedimiento de solicitud de suspensión o reanudación de suministro se canaliza a través de los Ceas, puerta de acceso al sistema de Servicios Sociales. Es el profesional del Ceas el que gestiona la solicitud, tras realizar una valoración técnica de la situación en la que se encuentra la persona o la familia. Si existe corte de suministro o es inminente que se produzca, el profesional realiza la solicitud a las empresas eléctricas de paralización o levantamiento del corte. La empresa se compromete a mantener o reanudar de forma inmediata el suministro mientras se gestiona la concesión al usuario de la prestación económica con que abonará la deuda.


Esta iniciativa se aplicará a todos aquellos clientes que tengan contratado el suministro de su vivienda habitual con Viesgo y que, previa valoración técnica y solicitud de los Servicios de las entidades locales de Castilla y León, puedan ser beneficiarios de una prestación económica destinada a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social. De esta forma, la compañía energética Viesgo se compromete a no suspender el suministro de electricidad a estos clientes en situación de vulnerabilidad mientras se gestiona la concesión de la prestación económica que tendrán que destinar a la satisfacción de la deuda derivada del suministro.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA