Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 19% de familias españolas convive con problemas de humedad

Murprotec humedades 25682
|

El 19% de familias españolas vive en hogares con humedades, a pesar de haberse incrementado las actuaciones contra esta problemática en un 25% en 2016, según los datos facilitados por Murprotec, empresa especializada en tratamientos definitivos antihumedad.

Un hogar con problemas de condensación es muy fácil de identificar: hongos y mohos en esquinas y paredes; cristales empañados en ventanas y espejos; mobiliario y otros objetos deteriorados e, incluso, riesgo en las instalaciones eléctricas.


Como recuerdan desde Murprotec, las viviendas con alta concentración de humedad ambiental pueden empobrecer la calidad del aire, convirtiéndose en un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, mohos y ácaros: “Las personas afectadas por procesos respiratorios (asma, alergias, rinitis etc.) o dolencias musculares pueden empeorar su estado de salud y complicar enfermedades comunes como gripes o alergias. En estos casos, los niños y los ancianos son los más perjudicados”.


La humedad por condensación se genera en el interior de los hogares debido a las excesivas impermeabilizaciones en los edificios generadas por la hermeticidad de puertas y ventanas. Pero también por no airear bien las habitaciones y realizar tareas domésticas a diario como cocinar, ducharnos, planchar, etc. Todo esto hace que se produzca un excesivo nivel de vapor en el ambiente y, cuando supera el 45%, se genere la condensación del agua.


La Central de Tratamiento de Aire, la solución


Para evitar estos problemas estéticos (el moho en las paredes), económicos (deterioro del mobiliario y la ropa) y de salud (agrava enfermedades respiratorias, reumáticas...), “la única formula de acabar con la condensación es a través de un control regulador del nivel del agua en el ambiente”, según Murprotec.


Para ello, esta empresa referente europea en tratamientos definitivos antihumedad cuenta con la Central de Tratamiento de Aire (CTA), un terminal patentado que, al instalarlo, optimiza las condiciones del ambiente interior, renovando el aire de forma silenciosa de los espacios donde se instala y, fundamentalmente, mejorando la calidad e higiene del aire. Al instalar la CTA de Murprotec, las manchas de moho de las paredes desaparecen; se eliminan los vahos y secan los cristales; se evacúa el exceso de humedad del ambiente y se reducen las corrientes de aire frío y las diferencias de temperatura; se eliminan los componentes del aire que pueden provocar alergias; se purifica el ambiente y se eliminan los malos olores. “Además, evitar todos estos problemas con la CTA permite ahorrar considerablemente en la factura de calefacción”, añaden.


Gracias a sus más de 60 años de experiencia en el mercado y un departamento esencial y puntero de I+D -que integra laboratorios de investigación y centros de formación permanente-, la compañía ha logrado desarrollar una tecnología exclusiva y patentada que les permite eliminar definitivamente los problemas de humedades y certificar una garantía de hasta 30 años en todos sus tratamientos.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA