Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las bombas de calor Supraeco SWO/SWI ayudan a obtener ahorros energéticos superiores al 70%

Junkers supraeco 25872
|

Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nueva línea de bombas de calor de agua caliente sanitaria Supraeco SWO/SWI, que extraen el calor del aire para calentar el agua y, consumiendo una cantidad mínima de energía, ayudan a obtener ahorros energéticos superiores al 70%, en comparación con otros sistemas tradicionales.

Esta nueva gama, que se incorpora al amplio portfolio de soluciones domésticas de Junkers, está compuesta por tres modelos con depósito de 200, 250 y 270 litros para adaptarse a las necesidades concretas de cada hogar. Todas ellas permiten una gran disponibilidad de agua caliente, que alcanza hasta 472 litros en el caso del modelo de 270 litros.


Además, gracias al apoyo con soporte eléctrico, las bombas Supraeco SWO/SWI garantizan agua caliente todo el año, independientemente de la temperatura ambiente, siendo capaces de disminuir el tiempo de calentamiento del agua caliente en periodos de picos de consumo.


Otras de sus características diferenciales son la incorporación de un Display LCD integrado, de un ánodo de protección de magnesio contra la corrosión o de un presostato de alta presión para la protección del circuito refrigerante.


Asimismo, en línea con la apuesta Junkers por el uso de las energías renovables, las nuevas bombas de calor de agua caliente sanitaria son compatibles con diferentes modelos de sistemas solares con serpentín.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA