Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen celebra su próxima edición del 28 de febrero al 3 de marzo en Madrid

Excelentes expectativas para Climatización y Refrigeración (C&R) 2017

C r 2017 26138
|

Climatización y Refrigeración (C&R), que celebrará su próxima edición en Ifema entre los días 28 de febrero y 3 de marzo de 2017 como la gran cita comercial de referencia en nuestro país de los sectores de aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y comercial, mostrará la oferta de cerca de 700 empresasparticipantes y “registrará crecimientos en todas las variables que miden la relevancia de un salón, gracias al privilegiado apoyo que recibe de todas las asociaciones de oferta y demanda, a la que se suma una situación de reactivación del mercado”, según han explicado fuentes de la organización.

En esta misma línea de previsiones positivas, hay que señalar que regresan a la feria importantes marcas del mercado que, junto a la participación de empresas líderes que se mantienen fieles al salón, “configurarán un escenario clave para conocer un panorama global de las propuestas y avances tecnológicos de un sector innovador y comprometido con la sostenibilidad”, añaden los organizadores del certamen.


C&R contará, además, con un completo y variado programa de actividades que ofrecerá amplia información sobre todas aquellas cuestiones que vienen marcando el desarrollo de esta industria. Novedades y desarrollos tecnológicos, normativa, experiencias de éxito… se expondrán y analizarán en la feria de la mano de reconocidos expertos, en un espacio divulgativo y de conocimiento de gran calado. Entre ellas cabe destacar las ponencias enmarcadas en Foro C&R, que este año se desarrollarán, como novedad, a lo largo de los cuatro días de feria y que contemplarán la celebración de cuatro sesiones plenarias tituladas “Soluciones prácticas en el diseño de un edificio de energía casi nula”; “Bomba de calor: energía natural + temperatura perfecta”; “La importancia de la ingeniería en la gestión de los activos en su ciclo de vida”; y la “Utilización de refrigerantes naturales y fluorados según tipo de aplicaciones, funcionamiento y eficiencia”.


A ellas se añadirán más de 60 conferencias de temática libre en las que se abordarán desde los cambios normativos y sus implicaciones hasta presentaciones de equipos y soluciones disponibles, propuestas relacionadas con la eficiencia energética o el uso de fuentes de energía renovables, entre otros temas.


Talleres prácticos


Otro de los ejes del programa lo constituye la celebración del Taller TAC y el Taller de Refrigeración, actividades dirigidas al mundo del instalador que, con un formato didáctico y formativo, tienen por objeto promover las mejores prácticas.


El Taller TAC, concretamente, abordará la telegestión aplicada a una instalación centralizada térmica; una instalación de refrigeración comercial con gases no fluorados; sistemas de calefacción y ACS con coste cero que combinan dos energías renovables; sistemas de repartidores de costes en instalaciones térmicas centralizadas; la manipulación de gases fluorados, y sistema de ventilación, extracción y renovación de aire en locales destinados al uso de personas.


Los temas del Taller de Refrigeración tratarán la instalación y puesta en marcha de una unidad centralizada de frío y clima; de un equipo frigorífico de congelación; de equipos frigoríficos condensados por agua para conservación de productos frescos, así como las aplicaciones de purgador automático en instalaciones de amoniaco, y las aplicaciones de válvula de regulación automática proporcional para fluidos de carácter secundario, entre otros.


Galería de Innovación


Además, la feria presentará una nueva edición de la Galería de Innovación que, en línea con la permanente evolución del sector, ofrecerá una muestra de las líneas de desarrollo en las que trabajan las empresas con una selección de 12 productos y equipos que precisamente destacan por su cualidad innovadora. Entre estas propuestas se encuentran innovadores equipos basados en la utilización de nuevos refrigerantes; avanzados sistemas de control; grandes mejoras en bombas de calor, así como una interesante novedad del mundo de la fontanería.


C&R volverá a coincidir con la celebración de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera), favoreciendo un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en el que los temas de sostenibilidad medioambiental y ahorro energético marcarán fuertemente los contenidos de ambas ferias. Un contexto al que también se suma, por primera vez, la celebración de las ferias Siga, orientada a las soluciones innovadoras y comprometidas con la adecuada gestión del agua y el desarrollo sostenible, así como Tecnova Piscinas, que acogerá la oferta en equipamientos, productos y servicios destinados a todo tipo de piscinas, así como todo lo vinculado al mundo del wellness: spas, instalaciones termales, instalaciones particulares, etc.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA