Climatización y Refrigeración (C&R), que celebrará su próxima edición en Ifema entre los días 28 de febrero y 3 de marzo de 2017 como la gran cita comercial de referencia en nuestro país de los sectores de aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y comercial, mostrará la oferta de cerca de 700 empresasparticipantes y “registrará crecimientos en todas las variables que miden la relevancia de un salón, gracias al privilegiado apoyo que recibe de todas las asociaciones de oferta y demanda, a la que se suma una situación de reactivación del mercado”, según han explicado fuentes de la organización.
En esta misma línea de previsiones positivas, hay que señalar que regresan a la feria importantes marcas del mercado que, junto a la participación de empresas líderes que se mantienen fieles al salón, “configurarán un escenario clave para conocer un panorama global de las propuestas y avances tecnológicos de un sector innovador y comprometido con la sostenibilidad”, añaden los organizadores del certamen.
C&R contará, además, con un completo y variado programa de actividades que ofrecerá amplia información sobre todas aquellas cuestiones que vienen marcando el desarrollo de esta industria. Novedades y desarrollos tecnológicos, normativa, experiencias de éxito… se expondrán y analizarán en la feria de la mano de reconocidos expertos, en un espacio divulgativo y de conocimiento de gran calado. Entre ellas cabe destacar las ponencias enmarcadas en Foro C&R, que este año se desarrollarán, como novedad, a lo largo de los cuatro días de feria y que contemplarán la celebración de cuatro sesiones plenarias tituladas “Soluciones prácticas en el diseño de un edificio de energía casi nula”; “Bomba de calor: energía natural + temperatura perfecta”; “La importancia de la ingeniería en la gestión de los activos en su ciclo de vida”; y la “Utilización de refrigerantes naturales y fluorados según tipo de aplicaciones, funcionamiento y eficiencia”.
A ellas se añadirán más de 60 conferencias de temática libre en las que se abordarán desde los cambios normativos y sus implicaciones hasta presentaciones de equipos y soluciones disponibles, propuestas relacionadas con la eficiencia energética o el uso de fuentes de energía renovables, entre otros temas.
Talleres prácticos
Otro de los ejes del programa lo constituye la celebración del Taller TAC y el Taller de Refrigeración, actividades dirigidas al mundo del instalador que, con un formato didáctico y formativo, tienen por objeto promover las mejores prácticas.
El Taller TAC, concretamente, abordará la telegestión aplicada a una instalación centralizada térmica; una instalación de refrigeración comercial con gases no fluorados; sistemas de calefacción y ACS con coste cero que combinan dos energías renovables; sistemas de repartidores de costes en instalaciones térmicas centralizadas; la manipulación de gases fluorados, y sistema de ventilación, extracción y renovación de aire en locales destinados al uso de personas.
Los temas del Taller de Refrigeración tratarán la instalación y puesta en marcha de una unidad centralizada de frío y clima; de un equipo frigorífico de congelación; de equipos frigoríficos condensados por agua para conservación de productos frescos, así como las aplicaciones de purgador automático en instalaciones de amoniaco, y las aplicaciones de válvula de regulación automática proporcional para fluidos de carácter secundario, entre otros.
Galería de Innovación
Además, la feria presentará una nueva edición de la Galería de Innovación que, en línea con la permanente evolución del sector, ofrecerá una muestra de las líneas de desarrollo en las que trabajan las empresas con una selección de 12 productos y equipos que precisamente destacan por su cualidad innovadora. Entre estas propuestas se encuentran innovadores equipos basados en la utilización de nuevos refrigerantes; avanzados sistemas de control; grandes mejoras en bombas de calor, así como una interesante novedad del mundo de la fontanería.
C&R volverá a coincidir con la celebración de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera), favoreciendo un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en el que los temas de sostenibilidad medioambiental y ahorro energético marcarán fuertemente los contenidos de ambas ferias. Un contexto al que también se suma, por primera vez, la celebración de las ferias Siga, orientada a las soluciones innovadoras y comprometidas con la adecuada gestión del agua y el desarrollo sostenible, así como Tecnova Piscinas, que acogerá la oferta en equipamientos, productos y servicios destinados a todo tipo de piscinas, así como todo lo vinculado al mundo del wellness: spas, instalaciones termales, instalaciones particulares, etc.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios