La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) acaba de publicar cinco partes de la serie de normas IEC 63044, sobre sistemas de automatización de viviendas y edificios. La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) ha coordinado los trabajos de redacción de estas normas, participando más de 30 expertos procedentes de 12 países. Como recuerdan desde Afme, “el grupo empezó sus trabajos a inicios de 2014, y en tan solo tres añosse han conseguido publicar las primeras partes de la norma”.
Las partes publicadas se centran en los requisitos y ensayos de seguridad eléctrica y compatibilidad eléctrica que deben cumplir estos sistemas. En Europa, el uso de estas normas proporciona presunción de conformidad con las Directivas de Baja Tensión y de Compatibilidad Electromagnética.
El grupo continuará sus trabajos con las partes de seguridad funcional, condiciones medioambientales e instalación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios