ARK-Wall es una solución innovadora para la construcción de envolventes de edificios que aúna las prestaciones aislantes del panel sándwich de Isopan con las ventajas de un sistema de fachada ventilada. Se compone de tres elementos: un panel sándwich con doble recubrimiento metálico que garantiza el aislamiento térmico y acústico, gracias a una masa interna de espuma de poliuretano de alta densidad; un panel de fachada soldado con un elevado valor estético en dos versiones: HPL (tablero laminado compacto de alta presión) o PFRB (lana de roca mineral); y, finalmente, los sistemas de adaptación y anclaje.
Los dispositivos de suspensión y acoplamiento del sistema están dimensionados para crear un espacio vacío entre el panel exterior y el panel sándwich generando una cámara de aire que produce el efecto chimenea propio de una fachada ventilada. “Esta cámara de aire, conectada con el exterior a través de rejillas de ventilación situadas en la base y en la parte superior de la pared, permite un flujo de aire continuo debido a la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior. Esto hace que se reduzcan la condensación y las humedades, a la vez que se disminuye el calor que entra en el edificio en verano, como el que sale del mismo durante el invierno”, explican fuentes de la firma.
Mejora el aislamiento térmico y acústico
ARK-Wall mejora el aislamiento térmico y acústico del edificio. La fachada ventilada resultante permite realizar paredes perimetrales que eliminan puentes térmicos y se convierten en escudos ante los cambios atmosféricos externos. El sistema ventilado aporta una elevada transpirabilidad e impide la acumulación de humedad. Asimismo, incrementa el aislamiento acústico, al absorber ruidos exteriores. “Con estas mejoras, el edificio consigue más confort reduciendo los consumos de energía para acondicionamiento y climatización para los usuarios”, explican desde Isopan.
Finalmente, ARK-Wall es una solución funcional, de fácil mantenimiento y de gran valor estético. El uso de paneles ligeros reduce los pesos de la estructura del edificio y anula los riesgos de rotura del revestimiento exterior, gracias a la libertad de dilatación térmica dejada por los componentes de fijación y anclaje. ARK-Wall es un sistema que puede utilizarse en diferentes tipologías de edificios como, por ejemplo, oficinas, centros comerciales, instalaciones deportivas, aeropuertos, hoteles, hospitales o estaciones de ferrocarril.
ARK-Wall ha sido desarrollado por Isopan en colaboración con Inpek, una empresa italiana especializada en construcción de fachadas ventiladas.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios