Isover ha lanzado un nuevo complemento que se integra dentro del software reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes, Ce3X Ianaliza, que permite realizar un análisis profundo del edificio.
La calificación energética de un edificio existente se debe realizar mediante la utilización de un programa informático que tenga la consideración de documento reconocido. Como explican desde Isover, actualmente, el programa reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética para edificios existentes más utilizado por los técnicos certificadores es el CE3X.
En muchas ocasiones, al realizar la certificación energética de un edificio, nos podemos encontrar con estas dificultades:
• Las medidas de mejora propuestas ¿cumplen con los requisitos del CTE? ¿Qué puedo hacer si mi edificio no cumple con estos requisitos?
• ¿Qué puedo hacer para mejorar la calificación energética del edificio?
Con el complemento de Isover ya existente, Iconecta, se podía realizar una verificación de los requisitos del CTE con CE3X,tanto para el edificio original como para cada una de las medidas de mejora propuesta en todos los escenarios posibles. Ahora, Isover lanza una nueva versión mejorada de Iconecta que integra nuevas funcionalidades a través de un nuevo módulo denominado Ianaliza, que genera unas gráficas con la información que indica el peso que tienen los distintos componentes de la envolvente y su potencial de mejora si se adoptan una serie de medidas propuestas.
La nueva versión de Iconecta integra Analiza, un potente módulo que permite realizar un análisis exhaustivo, mes a mes, según lo establecido en la Norma EN 13790, generando un completo informe profesional con:
-La verificación de los requisitos derivados del código técnico de la edificación.
-Un completo análisis del potencial de ahorro del edificio elemento a elemento.
-Análisis de las demandas energéticas mes a mes.
-Análisis del consumo de energía final.
-Análisis de las perdidas elemento a elemento.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios