Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevo complemento Isover para Ce3X Ianaliza

Isover iconecta  v2.0 26744
|

Isover ha lanzado un nuevo complemento que se integra dentro del software reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes, Ce3X Ianaliza, que permite realizar un análisis profundo del edificio.

La calificación energética de un edificio existente se debe realizar mediante la utilización de un programa informático que tenga la consideración de documento reconocido. Como explican desde Isover, actualmente, el programa reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética para edificios existentes más utilizado por los técnicos certificadores es el CE3X.


En muchas ocasiones, al realizar la certificación energética de un edificio, nos podemos encontrar con estas dificultades:
• Las medidas de mejora propuestas ¿cumplen con los requisitos del CTE? ¿Qué puedo hacer si mi edificio no cumple con estos requisitos?
• ¿Qué puedo hacer para mejorar la calificación energética del edificio?


Con el complemento de Isover ya existente, Iconecta, se podía realizar una verificación de los requisitos del CTE con CE3X,tanto para el edificio original como para cada una de las medidas de mejora propuesta en todos los escenarios posibles. Ahora, Isover lanza una nueva versión mejorada de Iconecta que integra nuevas funcionalidades a través de un nuevo módulo denominado Ianaliza, que genera unas gráficas con la información que indica el peso que tienen los distintos componentes de la envolvente y su potencial de mejora si se adoptan una serie de medidas propuestas.


La nueva versión de Iconecta integra Analiza, un potente módulo que permite realizar un análisis exhaustivo, mes a mes, según lo establecido en la Norma EN 13790, generando un completo informe profesional con:


-La verificación de los requisitos derivados del código técnico de la edificación.


-Un completo análisis del potencial de ahorro del edificio elemento a elemento.


-Análisis de las demandas energéticas mes a mes.


-Análisis del consumo de energía final.


-Análisis de las perdidas elemento a elemento.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA