Desarrollar nuevos materiales aislantes y revocos a partir de la combinación de agregados de materiales naturales, como fibras vegetales y residuos agrícolas, y aglomerantes biológicos es el objetivo del proyecto europeo Isobio (Desarrollo de Materiales de Aislamiento de Altas Prestaciones a partir de Agregados Bio-derivados), que inició su andadura en febrero de 2015 y que, con una duración de cuatro años, se engloba dentro del contexto de Horizon2020.
En concreto, el apartado de Materiales para la Envolvente de los Edificios, en el que se circunscribe Isobio, plantea:
-Reducción de la energía y el CO2 embebido a nivel de producto de la construcción.
-Mejora de las prestaciones aislantes de los aislamientos desarrollados.
-Reducción de costes de producción.
El proyecto abarca desde el estudio y elección de los materiales de origen biológico hasta la implantación en el mercado europeo, pasando por el desarrollo, la industrialización y el análisis de los productos resultantes. Este proceso se ha dividido en paquetes de trabajo, que se desarrollan a lo largo de estos cuatro años de duración y que implican unos resultados concretos para cada uno.
Productos fiables y duraderos
Los primeros paquetes de trabajo se han centrado en la caracterización de bio-agregados, materiales biológicos que actúen como aglomerante y la compatibilización de componentes para crear materiales estables, con propiedades aislantes que puedan conformar productos fiables y duraderos en el tiempo. Desde el inicio del proyecto y durante todo el proceso, hay un equipo de trabajo encargado de realizar el análisis de ciclo de vida y de costes, desde el material base hasta los productos aislantes y de revoco resultantes del proyecto.
Una vez desarrollados los materiales, hay otros paquetes de trabajo donde se desarrollan los productos concretos, definiendo el formato, sistemas de instalación, usabilidad del producto, etc. Además se definirá el proceso de producción e industrialización de los productos.
El proyecto tiene una fase de ensayos, en el que se testearán prototipos en diversos climas y se realizarán simulaciones dinámicas con software especializado como DesignBuilder-EnergyPlus y Wufi Pro para comprobar y optimizar las propiedades térmicas e higrotérmicas.
Durante todo el proyecto también hay un paquete de trabajo dedicado a la explotación y difusión del trabajo y de los productos resultantes, que estudia y planifica su inclusión en el mercado de la construcción actual.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios