Hasta ahora, las soluciones de cierre en pasajes comerciales, garajes subterráneos o kioscos no destacaban por su estética atractiva, salvo en algunos casos aislados. Con la transparencia característica de las mallas metálicas de Finsa Arquitectura, su nuevo sistema de puerta enrollable y cierre tipo persiana de tejido de acero inoxidablecombina la estética con la máxima funcionalidad.
Esta estructura de acero inoxidable -de hasta 8 m de anchura y 5 m de altura- deja pasar la luz y el aire, y se puede utilizar tanto en interior como en exterior sin apenas mantenimiento. Las puertas y los cierres enrollables de acero inoxidable de alta calidad, fabricados conforme el reglamento de la Unión Europea, son resistentes a la intemperie y su conservación es muy sencilla. “De este modo, el sistema ofrece una larga vida útil y unos costes de mantenimiento muy bajos, manteniendo una alta seguridad funcional”, según explican fuentes de la firma.
A pesar de la apariencia afiligranada de los tejidos, las puertas y los cierres enrollables, de gran solidez, impiden el robo y el acceso no autorizado. Al mismo tiempo, garantizan una ventilación óptima sin impedir la visibilidad.
El sistema completo de Finsa Arquitectura ofrece una solución completa compuesta por tejidos, motor, carriles de guía, perfiles de cierre y pulsador de pared. Dependiendo del grado de traslucidez deseado, se pueden elegir entre los sistemas enrollables con tejidos de Finsa Arquitectura modelos Tigris, Lago o Sambesi.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios