La Consejería de Vivienda de la Generalitat Valenciana ha empezado a abonar las ayudas para rehabilitación de viviendas correspondientes al Plan Renhata 2017, que beneficiarán a 863 familias de la Comunidad Valenciana a través de una cantidad que asciende a 178.465 euros divididos en dos pagos.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, las personas solicitantes de estas ayudas han empezado a recibir los primeros pagos y se están tramitando “con mucha celeridad” las siguientes ayudas, lo que demuestra, según la consejera de Vivienda, María José Salvador, “el cambio en la gestión de la consejería”, ya que “después de muchos años” se pagan “las ayudas adscritas a la rehabilitación en el mismo año de su convocatoria”.
Salvador ha recordado que estas ayudas, impulsadas por primera vez por la Generalitat, contaban con una inversión de tres millones de euros de fondos propios paras renovar cocinas y baños, así como para llevar a cabo obras de accesibilidad en los domicilios.
Según la consejera, se ha agotado el presupuesto disponible para estas asistencias, que han superado las expectativas marcadas, y la Generalitat reeditará en 2018 estas ayudas que ya están reflejadas en los presupuestos del próximo año, donde se ha aumentado la cantidad económica hasta los 5,5 millones de euros. “Nuestro objetivo es poder beneficiar a más gente y seguir movilizando recursos para reactivar nuestra economía”, afirma.
Además, se van a introducir mejoras en la próxima convocatoria y se están estudiando mecanismos para permitir que las personas que se han quedado fuera de la actual por falta de presupuesto puedan optar también a estas ayudas.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios