El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la Estrategia de Eficiencia Energética, que proyecta 79 medidas con el reto de reducir en más del 30% el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la comunidad hasta el año 2020. La inversión pública y privada estimada para alcanzar este objetivo, que está 10 puntos por encima del fijado por la Unión Europea, se eleva a casi 800 millones de euros.
El documento, elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda, da continuidad a los Planes de Eficiencia Energética desarrollados en los periodos 2002-2007 y 2008-2012, que han permitido a la comunidad avanzar en esta materia hasta lograr en 2013 un ahorro energético del 20,89% en relación con los indicadores de 1990. Este dato implica que Castilla y León ha cumplido siete años antes las metas marcadas por la Estrategia Europa 2020.
La Estrategia de Eficiencia Energética 2020 diseñada por la Junta es más ambiciosa en sus objetivos y propone rebajar el 32,45% el consumo de energía final y el 30,24% las emisiones contaminantes al finalizar la década actual. Todo ello sin alterar el mix autonómico de generación eléctrica, donde el carbón mantiene su hueco por razones estratégicas y las energías renovables conservan un papel preponderante.
Esfuerzo inversor de casi 800 millones de euros
La ejecución de las 79 medidas programadas implicará un esfuerzo inversor de 799,1 millones de euros hasta 2020, que serán aportados por el sector privado (547,9 millones) y por el público (251,2 millones), tanto con fondos de carácter autónomo como estatales y europeos, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través de diversos instrumentos como subvenciones, préstamos a coste cero o a bajo interés, inversiones directas o participación en proyectos estratégicos.
El sector industrial absorberá el 51,3% del volumen global de recursos, seguido del sector de edificación (25,1%), del transporte (10,8%), de las mejoras en servicios públicos de las administraciones locales (10%) y de la Administración autonómica (2,4%). Al capítulo de I+D+i se dirigirán el 0,3% de los fondos y, por último, a iniciativas de difusión, el 0,1%.
En el sector edificación, se establecen medidas de apoyo para mejora en los sistemas de climatización, iluminación y otros equipos consumidores de energía, así como para la rehabilitación de la envolvente térmica. Además, también se fijan incentivos para los edificios de consumo de energía casi nulo. Estas medidas se apoyan en la certificación energética de edificios, al ser ésta una herramienta que evalúa el consumo de energía del edificio y permite valorar la idoneidad de implantación de las mejoras.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios