Tras el gran éxito conseguido por la feria Architect@Work en su pasada edición de Barcelona, Geberit acude por primera vez a Architect@Work Madrid 2018, que abrirá sus puertas los próximos días 9 y 10 de mayo en Ifema.
La firma aprovecha esta importante plataforma para presentar dos de sus principales innovaciones. Por un lado, los inodoros suspendidos Geberit Rimfree, con su innovador diseño totalmente liso, sin brida ni reborde interior, que hace posible una fácil limpieza; y por otro, el revolucionario Geberit DuoFresh, un silencioso sistema de eliminación de olores integrado en el bastidor de la cisterna empotrada, que absorbe los olores en el interior del inodoro, los neutraliza y devuelve el aire fresco al cuarto de baño a través del pulsador Sigma40.
Geberit presentará su propuesta de calidad e innovación para el baño en el stand 33 de Architect@Work, y para aquellos visitantes que tengan preguntas, el experto personal de Geberit estará encantado de informarles acerca de todo lo que quieran saber sobre las Soluciones Geberit para un baño mejor.
Architect@Work es una de las ferias de referencia a nivel internacional para arquitectos y otros profesionales del sector. Se ha convertido en un itinerante centro de presentación de innovaciones, así como en un fundamental espacio de intercambio de ideas para el sector de la construcción y el diseño de interiores. En esta edición, además, superará las 150 firmas y marcas expositoras.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios