Suscríbete
Suscríbete

La tercera convocatoria de Edusi incluye la selección de 50 propuestas

Boe edusi 33927
|

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes, 7 de mayo, la resolución provisional de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Función Pública para la asignación de la tercera convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), que ha seleccionado un total de 50 propuestas de ciudades y diputaciones españolas. Para llevar adelante sus proyectos, contarán con un importe total de 352.889.809 millones de euros, prácticamente la totalidad del presupuesto asignado a esta convocatoria, cifrado en 353.399.000 millones.


Estas ayudas procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a las 50 ciudades seleccionadas, que se suman a las que ya obtuvieron financiación en la primera y segunda convocatoria, permitirán a un total de 173 ciudades llevar a cabo sus estrategias.


Las propuestas seleccionadas en esta tercera convocatoria Edusi son:


Andalucía


-Ayuntamiento de San Roque (Cádiz), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga), 10.000.000 de euros.


-Diputación Provincial de Granada (Metropolitano Suroeste), 10.000.000 de euros.


-Diputación Provincial de Granada (Edusi Aglomeración Urbana de Granada), 15.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Cártama (Málaga), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Montilla (Córdoba), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), 3.105.020 de euros.


-Ayuntamiento de Córdoba, 5.000.000 de euros.


-Diputación Provincial de Sevilla (AUF Bormujos-Estrategia Desarrollo del Área Urbana Funcional de Bormujos), 10.000.000 de euros.


-Diputación Provincial de Sevilla (AUF Camas- Edusi Área Funcional de Camas. Despertando Historia), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira (Sevilla), 10.000.000 millones de euros.


-Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva), 5.000.000 millones de euros.


-Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz), 10.000.000 millones de euros.


-Diputación Provincial de Almería, 15.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga), 10.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Marbella (Málaga), 15.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Jaén, 15.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Almonte (Huelva), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga), 6.210.041 de euros.


-Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla), 5.000.000 de euros.


Asturias


-Ayuntamiento de Siero, 5.044.729 de euros.


Castilla y León


-Ayuntamiento de Ávila, 5.018.438 de euros.


Castilla la Mancha


-Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), 10.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara), 4.935.985 de euros.


-Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), 10.000.000 de euros


-Ayuntamiento de Illescas (Toledo), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Seseña (Toledo), 5.000.000 de euros.


Cantabria


-Ayuntamiento de Torrelavega, 2.976.643 de euros.


Comunidad Valenciana


-Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia), 2.472.043 de euros.


-Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), 10.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Sagunto (Valencia), 6.500.000 de euros.


-Ayuntamiento de Alfàs del Pi (Alicante), 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Picassent (Valencia), 5.000.000 de euros.


Extremadura


-Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz), 1.758.350 de euros.


-Diputación Provincial de Cáceres, 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), 2.711.200 de euros.


-Diputación Provincial de Badajoz, 5.000.000 de euros.


Baleares


-Ayuntamiento de Ibiza, 7.965.000 de euros.


Canarias


-Ayuntamiento de Ingenio (Las Palmas), 4.998.476 de euros.


-Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), 10.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), 15.000.000 de euros.


La Rioja


-Ayuntamiento de Logroño, 1.807.959 de euros.


Murcia


-Ayuntamiento de Águilas, 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, 5.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Molina de Segura, 10.000.000 de euros.


-Ayuntamiento de Torre-Pacheco, 2.385.925 de euros.


Comentarios

Saloni 1
Saloni 1
Saloni Rebuild 2023 Flasgshipstore interiorismo digitalización

La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.

Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Technal Wicona Grupo Hydro sistemas constructivos perfiles de aluminio reciclaje Hydro Circal 100R

Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.

Ambiente habitat184
Ambiente habitat184
Feria Hábitat Valencia mueble iluminación decoración interiorismo

El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.

Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
FLC Rebuild 2023 Pacto Rebuild mujeres en construcción construcción industrializada sostenibilidad tecnología fondos next generation

El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia ISH bombas de calor equipos inteligentes transición energética sistemas híbridos energías renovables

Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.

H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric H2023 ahorro energético sostenibilidad descarbonización transición energética

El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.

F09 (1)
F09 (1)
Jiga ascensor urbano Bellavista

Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.

2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
GBCe Rebuild 2023 construcción materiales de construcción descarbonización sostenibilidad emisiones efecto invernadero ciclo de vida

Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.

Holcim en Rebuild
Holcim en Rebuild
Rebuild 2023 Holcim España descarbonización sostenibilidad Net Zero economía circular cementos sostenibles hormigones sostenibles

La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction. 

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA