Saunier Duval participa en la primera edición de Efintec, Exposición y Fórum de las Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías, que se celebra en el Pabellón 2 del Recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona los días 3 y 4 de octubre. Impulsada por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat), esta exposición, a la que se espera que acudan unos 5.000 asistentes, está enfocada a los sectores de la energía, la electricidad, las telecomunicaciones, la climatización y la calefacción, y tiene como objetivo conectar a los profesionales de la instalación y la distribución con las soluciones más adecuadas para el desarrollo de su negocio.
Dentro del recinto expositivo de 7.500 m2 de superficie, Saunier Duval cuenta con un stand (el 89-90-99-100) en el que exhibe su caldera compacta de 25 kW con el sistema Warm Start Thelia Condens y su calentador de gas estanco homologado para instalaciones de tipo forzado Opalia F, así como diferentes soluciones para calefacción, agua caliente y refrigeración basadas en aerotermia, “la climatización más eficiente del mercado actualmente”, según fuentes de la firma.
El evento dispone, además, de un espacio específico destinado a conferencias de alto nivel y presentaciones de los novedades más recientes del mercado en el que David Zalamea, Marketing técnico del Departamento Comercial de la delegación de la marca en Cataluña, ofrece la ponencia “Sistemas Genia, la climatización inteligente y sostenible de Saunier Duval”.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Comentarios