La Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda) y Fundación Once han firmado este martes, 9 de octubre, un convenio marco de colaboración para desarrollar un programa de accesibilidad universal que incluya elevadores que pueda usar “todo el mundo”.
En concreto, el convenio lo firmaron Francisco González, director general de Feeda, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once, quienes coincidieron en señalar la importancia de diseñar, desde el origen, ascensores que pueda usar cualquier persona, independientemente de que sea mayor o tenga discapacidad, porque cuenten con las herramientas necesarias para ello.
En este sentido, Martínez Donoso aseguró que cuidar detalles como la colocación de luces para hacer más visibles las botonaduras no encarece el producto ni rompe la estética. Tampoco introducir bucles magnéticos y pantallas con cámara en el interior que facilitan la comunicación de personas sordas con el exterior en caso de emergencias. Con cuestiones como éstas -aseguró-, sí se consiguen “ascensores para todas las personas”.
Por su parte, Francisco González afirmó que éstos son también aspectos importantes para el sector de los ascensores, que considera “imprescindible” que los elevadores garanticen “accesibilidad y seguridad” a sus usuarios.
Accesibilidad universal y diseño para todos
El convenio señala que las dos entidades se comprometen a establecer un programa de colaboración para el fomento de iniciativas cuyo objeto sea la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.
Entre estas acciones destacan la identificación de productos accesibles, la generación de espacios de innovación para el trabajo en materia de accesibilidad respecto a materiales y productos de construcción, la cesión de materiales y productos para exposiciones o la redacción de informaciones relacionadas con la accesibilidad universal y el diseño.
Otra de las iniciativas que prevé el convenio es la organización de jornadas de sensibilización en materia de accesibilidad universal y diseño. Además, Feeda se compromete a promover acciones encaminadas a la sensibilización social y empresarial respecto de las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios