Hispalyt y Muralit, en colaboración con 24studio y el estudio de arquitectura Agoin, organizan el I Concurso BIM-Hispalyt, que tendrá lugar en el stand de Hispalyt-Muralit en Construtec (Pabellón 8, stand 8D05 y 8D05B), durante el transcurso de la feria, del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de Ifema (Madrid).
El objetivo de este concurso es que los participantes diseñen un proyecto en tiempo real, empleando las familias BIM de Hispalyt y el Add-in de Muralit (un complemento instalado en Revit, que permite al concursante realizar un buen dimensionado de las particiones interiores verticales de un edificio).
El concurso está dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos junior que hayan terminado su formación en los últimos dos años a partir de la fecha del concurso.
El primer premio del concurso está dotado con 500 € y un Máster Bim Manager de Studio24 (400 h), valorado en 4.415 €. El segundo premio consiste en un Master BIM Oficial de Studio24 (300 h), valorado en 2.950 €. Además de estos dos premios, entre todos los participantes en el concurso se sortearán siete cursos monográficos: cuatro de Revit Avanzado (710 €/curso) y tres de MEP (770 €/curso).
Los participantes tendrán a su disposición la documentación necesaria y un ordenador, y contarán con 45 minutos para completar su proyecto. El modelaje se efectuará a partir de la información técnica aportada por 24studio, que se les entregará de forma previa al concurso en el stand de 24studio (8F03) en la misma feria.
Toda la información sobre el concurso se encuentra en la siguiente página web. Las inscripciones son gratuitas, y deben tramitarse de forma individual a través del siguiente formulario.
Hispalyt y Muralit, presentes en Construtec
Hispalyt presentará en su stand los nuevos productos y sistemas constructivos cerámicos, como las fachadas sin puentes térmicos Structura, las fachadas de bloque Termoarcilla, las cubiertas ventiladas con teja y los tabiques con revestimientos de placa de yeso Silensis-Cerapy. Además, se mostrarán los productos tradicionales cerámicos como adoquín, bovedillas, ladrillos cara vista, ladrillos y bloques para revestir, tableros y tejas. Y se ofrecerá documentación técnica gratuita de gran valor para prescriptores y constructores.
Muralit es un nuevo grupo de fabricantes integrado dentro de Hispalyt para promocionar las paredes de ladrillo gran formato con revestimientos de placa de yeso laminado (PYL). En su stand se mostrarán diferentes soluciones constructivas de tabiquería, trasdosado de fachada, separadoras entre viviendas con el sistema Muralit.
En el transcurso de la feria, Hispalyt y Muralit organizan las siguientes actividades:
-Concurso BIM-Hispalyt: consistente en diseñar un apartamento con vistas con la aplicación Autodesk Revit.
-Jornada técnica “Nuevas fachadas y cubiertas ventiladas cerámicas para edificios Passivhaus y de consumo casi nulo (EECN)”, dentro de la actividad “Píldoras de arquitectura”. Martes 13 de noviembre, a las 12:30 h, en auditorio La Plaza (entre pabellones 5 y 6 de Ifema).
-Workshop BIM “Construcción 4.0 empleando la biblioteca BIM de las soluciones cerámicas de Hispalyt”. Martes 13 de noviembre, a las 15:30 h, en workshop BIM de BIMExpo (Pabellón 8).
-Entrega de Premios Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt 2017/2018. Jueves 15 de noviembre, a las 11:30 h, en La Plaza.
-Jornada técnica “Presentación Muralit: Solidez Cerámica, acabado Pyl. Las mejores prestaciones en tabiquería”. Viernes 16 de noviembre, a las 12:30 h, en auditorio La Plaza (entre pabellones 5 y 6 de Ifema).
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios