Saint-Gobain PAM España será, un año más, uno de los expositores (pabellón 4 C-D, número 19-22) del Salón Internacional del Agua y del Riego, Smagua 2019, que se celebrará en Zaragoza del 5 al 7 de febrero. Esta ineludible cita para el sector del agua servirá a SGPAM para mostrar, en su stand de 110 m2, los productos de la marca, como tuberías, válvulas, registros o accesorios, así como las tres últimas innovaciones técnicas que ha desarrollado: la junta Monobloc Blutop -que ha recibido reconocimiento como novedad técnica sobresaliente-, el registro Rexess 2 y la válvula anular NGL.
-Junta Monobloc Blutop. La nueva versión de Juntas Monobloc diseñada para la gama de productos Blutop de Saint-Gobain PAM es su última innovación en cuanto a mejora de prestaciones y durabilidad en sus sistemas de unión estanca para canalizaciones de agua potable y riego.
-Registro Rexess 2. Nueva generación en registros clase D400 para tráfico medio.
-Válvula Anular NGL. Válvula de paso anular de nueva generación para el mercado de agua potable y riego.
Sobre Smagua 2019
Smagua 2019, que se celebrará en Feria de Zaragoza, en horario de 10:00 a 18:00 h, contará con diferentes sectores de exposición como el tratamiento de aguas residuales, riego, transporte y almacenamiento de agua, entre otros. Saint-Gobain PAM será, un año más, una de las empresas de referencia en el sector durante el certamen, en el que se darán cita multitud de empresas nacionales e internacionales y donde la innovación será el eje central.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios