Saint-Gobain PAM España será, un año más, uno de los expositores (pabellón 4 C-D, número 19-22) del Salón Internacional del Agua y del Riego, Smagua 2019, que se celebrará en Zaragoza del 5 al 7 de febrero. Esta ineludible cita para el sector del agua servirá a SGPAM para mostrar, en su stand de 110 m2, los productos de la marca, como tuberías, válvulas, registros o accesorios, así como las tres últimas innovaciones técnicas que ha desarrollado: la junta Monobloc Blutop -que ha recibido reconocimiento como novedad técnica sobresaliente-, el registro Rexess 2 y la válvula anular NGL.
-Junta Monobloc Blutop. La nueva versión de Juntas Monobloc diseñada para la gama de productos Blutop de Saint-Gobain PAM es su última innovación en cuanto a mejora de prestaciones y durabilidad en sus sistemas de unión estanca para canalizaciones de agua potable y riego.
-Registro Rexess 2. Nueva generación en registros clase D400 para tráfico medio.
-Válvula Anular NGL. Válvula de paso anular de nueva generación para el mercado de agua potable y riego.
Sobre Smagua 2019
Smagua 2019, que se celebrará en Feria de Zaragoza, en horario de 10:00 a 18:00 h, contará con diferentes sectores de exposición como el tratamiento de aguas residuales, riego, transporte y almacenamiento de agua, entre otros. Saint-Gobain PAM será, un año más, una de las empresas de referencia en el sector durante el certamen, en el que se darán cita multitud de empresas nacionales e internacionales y donde la innovación será el eje central.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios