Las funciones conectadas de Valena Next with Netatmo responden a gestos manuales, a la voz y pueden controlarse a través del smartphone o la tablet
Desde que el pasado mes de noviembre se hiciera pública la adquisición por parte de Legrand de la empresa francesa Netatmo, dar respuesta a las constantes necesidades de los hogares inteligentes y llegar directamente el consumidor fue el firme compromiso que la compañía culminó con gran éxito en 2018. Así, Legrand estrena 2019, por un lado, reinventando un clásico; y por otro, incorporando un nuevo miembro a la familia de productos Eliot (basados en el Internet de las cosas), gracias a la tecnología de Netatmo.
En el marco de un acto multitudinario celebrado el pasado jueves, 14 de febrero, en el Estadio Santiago Bernabéu, Legrand presentó oficialmente la nueva gama de mecanismos Valena Next, que incluye funciones conectadas bajo el nombre de gama Valena Next with Netatmo. “Estos últimos, imprescindibles para gestionar tu hogar de forma tradicional, con tu voz o a través de un smartphone o tablet, desde cualquier parte del mundo”, según explicaron fuentes de la firma.
Valena Next, la combinación perfecta
Legrand se ha inspirado en la arquitectura para dar paso a una impecable colección, de geométricas proporciones, que se adapta con respeto y simplicidad a cualquier espacio arquitectónico. Su delicado diseño y sus líneas neutrales son dos características que convierten a esta elegante gama en la mejor opción para cualquier ambiente, adaptándose tanto a los espacios estrictamente discretos como a los más atrevidos.
La serie Valena with Netatmo representa una gama renovada de mecanismos de mando y funciones conectadas que se convierten en una solución única en el mercado y en el modo más inteligente para gestionar los entornos conectados y desde cualquier lugar
Concebida con materiales resistentes y de alta calidad, la nueva serie Valena Next ofrece un “full color” disponible en tres acabados: blanco, aluminio o dark. Sorprende, además, por su nuevo perfil, en diferentes acabados y tonos (oro rosa, cromo, fumé o cobre), que permite personalizar cada estancia. El resultado: una combinación perfecta entre perfil, placa y mecanismo que, generando un efecto flotante, se integra en las actuales tendencias de diseños de interiores.
Todo ello combinado con una impecable ecogestión para controlar el consumo energético (reduciendo gastos innecesarios) y minimizando el impacto energético en edificios y viviendas. Por ello, la compañía ha desarrollado dispositivos como el Commutador Energy Saving o el ecodetector.
Valena with Netatmo, el gran aliado de los hogares
Fiel a su filosofía de acercar cada vez más el IoT (Internet de las cosas) a las personas y sus hogares, Legrand se nutre de la tecnología de Netatmo. Es así como desarrolla la serie Valena with Netatmo: una gama renovada de mecanismos de mando y funciones conectadas que se convierten en una solución única en el mercado y en el modo más inteligente para gestionar los entornos conectados y desde cualquier lugar.
Las funciones conectadas de Valena Next with Netatmo responden también a la voz y pueden controlarse a través del smartphone o la tablet (mediante su App gratuita), de modo que seguridad, gestión inteligente, ahorro y autonomía son las ventajas que ofrece al hogar conectado, siendo capaz de controlar totalmente los dispositivos conectados (iluminación, climatización, persianas y electrodomésticos).
Valena Next with Netatmo también puede simular presencia (encendiendo o apagando luces cuando estamos de viaje) o memorizar rutinas. Además, el usuario podrá incluso recibir una alerta si se produce una anomalía, como un corte o un exceso de consumo, mientras no está en casa.
Esta nueva serie conectada de Legrand permite la gestión completa de los espacios conectados, desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de un smartphone o tablet y gracias al uso de la aplicación gratuita Home + Control Legrand (disponible para iOS y Android). Es muy fácil de usar y, en este sentido, no solo responde al tacto (cuando se toque cualquiera de los comandos), sino que también lo hace con la voz. Valena Next with Netatmo incorpora la tecnología para su control por voz con Google Assistant, Siri de Apple o Alexa de Amazon.
Para todo tipo de instalaciones
Las numerosas prestaciones de la nueva serie Valena Next de Legrand están a la altura de los espacios más exigentes, empezando por su rápida, limpia y fácil instalación, con solo dos sencillos pasos, ya que la flexibilidad y adaptabilidad de Valena Next reducen el tiempo de instalación, permitiendo la máxima eficiencia.
Con esta novedosa serie de mecanismos, la marca Legrand se anticipa al futuro y logra que todos los espacios conectados tengan un control más fácil, cómodo y práctico pero, sobre todo, más eficiente
Además, se trata de un sistema modulable y evolutivo, según cada necesidad (posibilidad de combinar hasta cuatro elementos por placa, tanto en vertical, como horizontal). Disponible con tornillos o garras, ofrece un cómodo cableado por sus dimensiones reducidas, así como enlace de múltiples elementos tanto horizontal como vertical. Todo esto se suma a la seguridad del soporte bimaterial de Valena Next, único para todas las superficies, que ofrece más resistencia con su corazón de metal y más seguridad gracias a su recubrimiento plástico.
Reemplazar bases de corriente o interruptores tradicionales por unas conectadas tampoco supondrá ningún problema: no es necesario pasar cables adicionales, ni realizar obras, pues funcionan con los mismos hilos del mecanismo tradicional anteriormente instalado. Con la misma facilidad se podrá configurar y agregar también comandos inalámbricos para crear puntos de luz o comandos adicionales y así controlar luces, bases de corriente, persianas, etc...
Asimismo, incorpora nuevas funciones como la base de corriente con conector USB-C, que evita tener que decidir por una u otra en el momento de instalación. Bases de carga dobles USB, base de carga por inducción, pilotos y dimmers, entre otras, completan las soluciones tradicionales de esta serie residencial que, además, es totalmente compatible con las funciones Mosaic que la hacen apta para entornos terciarios gracias a su gran disponibilidad de conectores para audio, vídeo y datos (HDMI, RCA, RJ45).
Al tratarse de una serie concebida para el usuario final, la instalación y configuración de las funciones conectadas puede realizarse de un modo simple y en tiempo récord. Además de confort y diseño, la nueva serie dispone de funciones iluminables con tecnología LED, así como soportes disponibles en dos intensidades distintas de luz, que cobran protagonismo por la noche ayudando a ubicar el punto de luz en la oscuridad.
Calidad e innovación al servicio de las personas
Valena Next with Netatmo completa la actual gama de soluciones conectadas de Legrand, combinando la tecnología más avanzada y competitiva de la marca con las funciones más innovadoras, “para dar lugar a una serie de mecanismos única en prestaciones, eficiencia, seguridad y autonomía”, apuntan desde la compañía.
Con esta novedosa serie de mecanismos, la marca Legrand se anticipa al futuro y logra que todos los espacios conectados tengan un control más fácil, cómodo y práctico pero, sobre todo, más eficiente. Llegar directamente al consumidor y responder a sus necesidades, con las mejores soluciones y los productos tecnológicos más innovadores del mercado, es durante 2019 el firme compromiso de Grupo Legrand.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios