Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La asociación A3e organiza el 26 de febrero en Genera una jornada para presentar las principales líneas

El Gobierno envía a la Comisión Europea el borrador del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030

Sanchez clima 38013
|

El pasado miércoles, 20 de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, presentaron el “paquete de clima”,que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia para una Transición Justa.


El PNIEC define lo que debe hacer España hasta 2030 para alcanzar los objetivos de eficiencia energética (32,5%) y energías renovables (40%) comprometidos con la Unión Europea. Es parte del denominado “paquete de clima” que incluye, además, la Ley de Cambio Climático y la Estrategia de Transición Justa. Juntos conforman la columna vertebral de la política energética hasta 2030. “El Plan es un documento, por tanto, fundamental, que pone negro sobre blanco la hoja de ruta a seguir en el próximo decenio, para llevar a cabo la transición hacia una economía baja en carbono”, según explican fuentes de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e).


Fue el propio presidente del Gobierno, introducido por la ministra Teresa Ribera, quien presentó las líneas del “paquete de clima” que, tal y como comentó, llevaron al Consejo de Ministros del pasado viernes, 22 de febrero, que aprobó la remisión a la Comisión Europea del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), en el que se definen los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética, entre otras cuestiones.


El documento inicia ahora un periodo de información pública. Asimismo, la Comisión Europea y España arrancan un proceso estructurado de diálogo que culminará con la aprobación definitiva del plan a finales de año. El PNIEC forma parte del “Marco Estratégico de Energía y Clima: una propuesta para la modernización española y la creación de empleo”, aprobado el viernes en el Consejo de Ministros y que incluye, además, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y la Estrategia de Transición Justa.


Sus resultados definen una hoja de ruta para la próxima década, diseñada en coherencia con la neutralidad de emisiones en 2050. Se perfila, con ello, una trayectoria coste-eficiente de las diferentes tecnologías capaz de lograr el objetivo de descarbonización. “Con el Marco de Energía y Clima, se sientan las bases para la modernización de la economía española, la creación de empleo, el posicionamiento de liderazgo de España en las energías renovables, el desarrollo del medio rural, la mejora de la salud de las personas y el medio ambiente, y la justicia social”, señaló la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.


El Plan enviado a Bruselas se estará negociando y/o consensuando con el resto de estados miembros durante todo el año, si bien se espera que no sufra modificaciones significativas ya que es bastante ambicioso. El Proyecto de Ley se tendrá que dejar para su aprobación en la próxima legislatura, al haberse anunciado ya la convocatoria de elecciones.


Convocatoria de A3e para explicar principales líneas del Plan


En este contexto, A3e ha organizado para el próximo 26 de febrero, a las 16:00 horas, en el marco de Genera, la jornada “La eficiencia energética en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”, con el objetivo de presentar las principales líneas de este Plan. Como subrayan desde la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, “la jornada es de especial interés por la importancia del documento, porque va a ser una de las primeras ocasiones en las que se explique, y porque la presentación va a ser realizada por Sara Aagesen, asesora de la ministra y una de las personas que más cerca ha estado trabajando en la coordinación y redacción del documento”. También, añaden, porque “es la primera vez que se hace un Plan que integra la parte de energía y la parte de medio ambiente o de lucha contra el cambio climático”.


La segunda presentación de este encuentro correrá a cargo de Javier García Breva, analista energético y exdirector general de Idae, que introducirá el concepto de “flexibilidad energética” al que hace referencia el reglamento de gobernanza de la Unión Europea. Este nuevo concepto ofrece una visión de conjunto que tiene como eje vertebrador a la eficiencia energética y que aúna las acciones que desde el punto de vista del consumidor se pueden tomar para gestionar la energía eficientemente, incluyendo entre otras herramientas el almacenamiento energético, el autoconsumo y las EERR, coche eléctrico, etc. En su presentación desgranará igualmente los aspectos más significativos del Reglamento de Gobernanza que hacen referencia a la eficiencia energética, y que habrán servido necesariamente de guía en la elaboración del PNIEC.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA