La convocatoria se celebrará del 3 al 7 de febrero en Feria Valencia
El plan de promoción internacional de Cevisama 2020 ya está en marcha y la primera parada ha sido Estados Unidos, dada la importancia que el mercado norteamericano ha adquirido como cliente de toda la industria cerámica española y sus sectores afines. De hecho, el equipo comercial de Cevisama, encabezado por su directora, Carmen Álvarez, y su presidente, Manuel Rubert, se desplazaron a Orlando para dar a conocer a fabricantes, distribuidores y prescriptores, las grandes cifras y nuevas propuestas de cara a la próxima cita, que se celebrará del 3 al 7 de febrero de 2020 en Feria Valencia.
Entre otras acciones comerciales, los máximos dirigentes del certamen participaron en el acto institucional que promueve en Orlando la Consejería de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana de la mano de la patronal azulejera española Ascer.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Economía Sostenible, Rafael Climent, y la directora general de Internacionalización del Ivace, María Dolores Parra, así como la consejera delegada del Icex, María Peña, y la consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en Miami, Inmaculada Gutiérrez.
Objetivo internacional
El evento tuvo lugar el pasado 9 de abril y reunió a los más importantes distribuidores de cerámica y baño americanos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las bondades del producto cerámico español, así como las oportunidades de negocio que les puede brindar la participación en Cevisama 2020.
El acto pretendió facilitar el networking entre los empresarios valencianos y los clientes del mercado USA y sirvió de continuación al homenaje que durante la pasada edición de Cevisama se rindió a los mayores importadores de cerámica de Estados Unidos gracias a la iniciativa del Ivace, que entregó los Ivace Awards for Tile of Spain Promotion.
“Para la industria española, el mercado estadounidense está a punto de desbancar a Francia como primer cliente, por lo que es un mercado clave. Y desde Cevisama tenemos la obligación de ayudar a las empresas a fortalecer las relaciones comerciales, por lo que vamos a dedicar grandes esfuerzos a atraer y fidelizar a compradores de ese país”, aseguró el presidente de Cevisama.
Para el consejero de Economía, esta acción “pretende consolidar la imagen del sector en este mercado tan importante y posicionar a Cevisama como la feria de referencia europea”.
Asimismo, según señaló Carmen Álvarez, durante el acto institucional impulsado por la Consejería, “a cuyos responsables agradecemos mucho su colaboración con la feria y con el sector”, se ofrecieron todos los detalles de su plan de promoción internacional y, en concreto, de la campaña de compradores “Cevisama Business Club”, con el objetivo de que “conocieran de primera mano todas las opciones de acudir a Feria Valencia y las facilidades que damos a a los grandes clientes”.
Cevisama reunió en su última edición a 838 firmas expositores y recibió la visita de más de 91.000 compradores profesionales de 155 países. Su objetivo para 2020 es incrementar esas cifras, dado el cada vez mayor liderazgo de la feria y la fortaleza de la industria española de cerámica y baño en un año en que, además, el escaparate se completará con toda la oferta de maquinaria cerámica (que se suma a Cevisama los años pares).
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios