Con el fin de ofrecer respuestas ante la necesidad de contar con herramientas rápidas y sencillas de diagnóstico energético -fundamental para atender a personas con problemas relacionados con la energía y poder ayudar a más hogares vulnerables-, Ecodes ha diseñado una herramienta digital de diagnóstico energético doméstico, Enersoc, que realiza de forma automática el estudio de cada persona atendida.
Concretamente, Enersoc es una herramienta web que desarrolla de manera automática un diagnóstico energético personalizado para que cualquier persona que trabaja en el ámbito social pueda aplicar las recomendaciones sin necesariamente tener conocimientos sobre eficiencia energética, o contratación y tarifas de suministros energéticos.
Como explican fuentes de Ecodes, “Enersoc guía al usuario a través de la herramienta para realizar un diagnóstico energético de familias vulnerables recopilando y registrando datos sobre la situación socioeconómica de las familias, las condiciones y equipamiento de la vivienda, los consumos de energía y el tipo de contrato energético. La herramientas puede utilizarse desde un ordenador personal como desde un teléfono móvil, permitiendo su uso en el propio domicilio de la persona que se está atendiendo”.
Informe con recomendaciones
Teniendo en cuenta los datos recopilados, Enersoc genera de forma automática y personalizada un informe con recomendaciones para reducir el consumo energético y las facturas de energía. El informe realiza recomendaciones sobre hábitos de consumo eficientes, sobre la optimización de los contratos de suministro energético y la solicitud del Bono Social, y sobre medidas de microeficiencia.
La nueva herramienta está dirigida a entidades sociales y a los servicios sociales municipales que trabajan con personas en riesgo de pobreza energética. También puede ser de interés de otras organizaciones que desarrollan actividades de voluntariado corporativo o actúan en el ámbito social. Para acceder a la herramienta y probar las utilidades que ofrece, es necesario solicitar un usuario de prueba (acceso durante 30 días) a través del correo electrónico niunhogarsinenergia@ecodes.org.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios