Con el objetivo de acercar al sector hotelero tecnología innovadora e inteligente para su aplicación en la reducción de los costes energéticos de los hoteles españoles,y así conseguir mejorar su competitividad, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) presenta el nuevo modelo de compra agregada de energía para hoteles.
“Se abre el grupo de compra para conseguir una reducción inmediata de costes y una optimización en los procesos de gestión y seguimiento, generando ahorros potenciales en las facturas energéticas que pueden ser de más del 15%”, explican.
Según añaden los responsables de esta iniciativa, “se trata de una buena oportunidad para todos aquellos hoteles que tengan interés en reducir sus costes energéticos, porque además a cada hotel se le propondrán las medidas de ajuste necesarias, para un punto de partida con la mayor optimización posible, gracias a los servicios de valor añadido que se pondrán a su disposición y, además, al no haber ninguna obligación de comprar a través del grupo, no supone ningún perjuicio para los integrantes, que tendrán un precio de referencia a la hora de renovar sus contratos”.
Desde el ITH apuntan que, gracias a un estudio que ha llevado a cabo la empresa Exclusivas Energéticas, podemos llegar a la conclusión de que “se espera que el precio de la electricidad siga aumentando en el mercado por varias razones, como son que la política de emisiones de la UE seguirá en la misma línea, las commodities también se espera que se vayan encareciendo, y la generación hidráulica seguirá a la baja (incluso puede que disminuya porque hay menos reservas)”.
Los establecimientos interesados pueden ponerse en contacto con Gonzalo Sartorius de ITH, con mail sostenibilidad@ithotelero.com y teléfono 914171246.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios