Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La iniciativa se inscribe en el ambicioso proceso de transformación y crecimiento que está acometiendo Ifema

Presentada la nueva Dirección de ePower&Building y Genera

Epower building19presentacioncomtes 25.04.19 39514
|

El pasado 25 de abril, el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, presentó a los comités organizadores de los salones integrantes de ePower&Building (Veteco, Construtec, Archistone, Bimexpo, Matelec, Matelec Lighting y Matelec Industry) y de Genera, la nueva Dirección de estas convocatorias, que será asumida por Lola González, con una amplia trayectoria profesional en la institución ferial madrileña, y su equipo comercial.


A tal fin, se ha creado una nueva Dirección de grupo ferial que, a los certámenes señalados, suma además la convocatoria FSMS, Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, que ya venía desarrollando hasta ahora.


En la presentación, el director general de Ifema, López-Puertas, estuvo acompañado, además de por Lola González, por el director que ha liderado hasta ahora ePower&Building, Raúl Calleja, y por Ana Larrañaga, que tras una exitosa trayectoria al frente de Fitur, entre otros salones, recientemente ha asumido la Dirección de negocio ferial.


Un nuevo impulso


Tras presentar al equipo y realizar un somero repaso del proceso de transformación digital que está acometiendo Ifema, acompañado de numerosas inversiones y mejoras en infraestructuras y otros capítulos, Eduardo López-Puertas destacó que los cambios en la Dirección buscan “dar un nuevo impulso a una convocatoria muy consolidada y todo un referente en su ámbito, procurando fortalecer aún más su internacionalización, entre otros aspectos de mejora”.


Esta iniciativa se inscribe en el ambicioso proceso de transformación y crecimiento que está acometiendo Ifema, que pone el foco en la generación de valor para sus clientes. Para ello, entre otras actuaciones, se ha realizado una reasignación de las ferias lideradas por los diferentes grupos feriales, persiguiendo una mayor identificación de las distintas unidades de negocio con los sectores a los que se presta servicio.


Es el caso de los salones vinculados a la edificación, medio ambiente y diseño de la ciudad, que se reagrupan bajo una única Dirección, en la seguridad de que “de este modo se podrán definir más iniciativas de interés común, generando sinergias e impulsando plataformas de conocimiento y comerciales alineadas con los intereses de los distintos sectores representados”.


ePower&Building, a través de sus distintos salones, reunió en su última edición, celebrada en noviembre de 2018, a 1.600 empresas expositoras, que expusieron sus últimas soluciones para todo el ciclo de vida de la edificación, y a cerca de 90.000 profesionales (un 24% más que en la anterior convocatoria) de un centenar de países.


Por su parte, la feria internacional de energía y medio ambiente, Genera, presenta anualmente una interesante perspectiva de los avances tecnológicos y novedades que vienen marcando la evolución del sector de las renovables y la eficiencia energética. Su pasada edición, celebrada del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019, se saldó con un balance de resultados muy positivo y el crecimiento de todos sus indicadores de éxito, confirmando la oportunidad y el interés de este encuentro en un momento clave para la expansión de las renovables en nuestro país.


Un total de 14.695 profesionales visitaron Genera, lo que representó un incremento del 35%, respecto al año anterior. Igualmente el número de expositores que participaron en esta edición registró un aumento del 6,5%, con la presencia directa de 114 empresas.


Lola González, que asume ahora la Dirección de los salones de ePower&Building, Matelec Industry y Genera, ingresó en Ifema en 1991, en Fitur, desempeñando desde hace tiempo la Dirección de convocatorias tan relevantes como la Semana de la Educación, que concluyó el pasado mes de marzo su sexta edición, o el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles (FSMS), que en junio del año pasado reunió a 243 expositores en sus salones Tecma, Feria Internacional del Urbanismo y del Medioambiente; SRR, Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, y Esclean, Salón de la Limpieza e Higiene Profesional, y a los que se sumó el tercer Foro de las Ciudades de Madrid.


Precisamente, el último Foro de las Ciudades de Madrid programó una intensa agenda de jornadas, en donde se abordó todo aquello que contribuye a hacer ciudades más habitables, a través de la participación de 206 ponentes, cerca de 1.000 visitantes y más de 60 entidades colaboradoras.


Además, este evento, plenamente consolidado, da un nuevo paso en su internacionalización, especialmente en Iberoamérica, al lanzar una nueva convocatoria en Medellín (Colombia), que se desarrollará del 13 al 15 de junio de 2019 bajo el nombre de “Diálogos Medellín”, para en 2020 celebrar su cuarta edición, de nuevo en la Feria de Madrid.


Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA