Panasonic Heating and Cooling participa en la 21ª edición de Barcelona Building Construmat (BBConstrumat), que se celebra del 14 al 17 de mayo en el recinto Gran Via de Fira Barcelona.
La compañía japonesa está presente en el stand de la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), donde presenta Aquarea All in One, un novedoso sistema de climatización que utiliza energías renovables y que se podrá ver en una reproducción de casas sostenibles y eficientes. Los sistemas de Aquarea All in One de 5kW están también en los prototipos de casas pasivas de Arquima y Eurowall, que se exhiben en Construmat.
Aerotermia, tecnología ligada a las casas pasivas
Las bombas de calor aire-agua de Aquarea utilizan la aerotermia, una tecnología basada en el uso de energías renovables como el aire, y que se encuentra reconocida como energía renovable en la Directiva Europea 2009/28/CR. El uso de la aerotermia va ligado al desarrollo de las casas pasivas, edificios o casas que se construyen bajo unos estándares de ahorro energético definidos por Passivhaus donde las energías renovables y la optimización completa de los espacios permiten conseguir un gran ahorro energético, que puede llegar al 90%.
Los sistemas Aquarea All in One tienen una aplicación directa en los proyectos de casas pasivas y son una gran ayuda en la consecución de altos niveles de ahorro energético. Asimismo, complementan a la ventilación mecánica, recuperando el calor y optimizando el calor interior y las ganancias solares.
La nueva generación J de Aquarea utiliza el refrigerante R32, un gas fácil de reciclar que no tiene impacto en la capa de ozono, con un 75% menos de impacto en el GWP (potencial de calentamiento global), lo que ayuda a reducir la huella de carbono de un edificio.Al mismo tiempo, es una gran ayuda en el ahorro económico, al utilizar un 30% menos de refrigerante. Esta nueva gama puede alcanzar una temperatura de salida del agua de hasta 60 °C. Con un interruptor, el usuario tiene la opción de configurar el suministro de agua caliente para que Aquarea funcione con el mejor COP posible para la producción de ACS.
Entre los proyectos de casas pasivas en los que ha colaborado Panasonic destacan el proyecto Tierra, una casa pasiva construida en Llucmajor (Palma de Mallorca), certificada como la primera Passivhaus Premium de España. La compañía también ha colaborado en el proyecto residencial de Basa de la Mora, en Miralbueno (Aragón), un edificio multifamiliar de 186 viviendas, todas ellas casas pasivas, con un consumo energético prácticamente nulo y de las que 81 viviendas de la primera fase ya cuentan con la certificación oficial Passivhaus y equipadas con el sistema Aquarea.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios