Los sistemas VRV de Daikin son “la solución de climatización más completa y eficiente capaz de producir al mismo tiempo calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS), todo ello con control automático de serie con posibilidad de centralizarlo o integrarlo en un BMS (Building Management System)”, según explican fuentes de la firma. Gracias a sus características, el VRV de Daikin reduce los costes de funcionamiento y el impacto medioambiental de los edificios.
Una de sus ventajas más importantes es que permiten el control individual de temperatura por cada habitación o zona, “lo que supone un importante ahorro de energía y los convierte en la opción ideal para edificios con varios inquilinos”, apuntan desde la empresa.
Costes de funcionamiento muy reducidos
Además, los costes de funcionamiento de estos sistemas son muy reducidos ya que optimizan su rendimiento estacional gracias a la Temperatura de Refrigerante Variable (VRT) exclusiva del VRV de Daikin, a la tecnología de recuperación de calor y a la regulación Inverter. “Todo ello unido al control de gestión inteligente de la energía da como resultado un sistema con altos rendimientos estacionales”.
En cuanto a su montaje, las unidades exteriores permiten una instalación muy flexible y adaptable a las características y las necesidades de cada edificio. Por otra parte, destaca también el diseño de la amplia gama de unidades de interiores,con líneas elegantes que proporcionan opciones para todo tipo de estancias. “Al tratarse de unidades para interiores, su funcionamiento es totalmente silencioso y están creadas para lograr la máxima eficiencia y confort”, concluyen fuentes de Daikin.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios