Sika acumula buenas noticias. La consultora Swiss Reputation Group la ha reconocido como la compañía con la mejor reputación mediática de entre las empresas que cotizan en el mercado suizo (SMI). Además, la firma lleva ya 70 años en España.
Con la máxima puntuación en el área Productos e Innovación y muy buenos resultados en Rentabilidad y Sostenibilidad, la empresa ha conseguido el primer puesto en Suiza, por delante de empresas como Novartis, Nestlé o ABB.
Para elaborar el Swiss Reputation Top 20, se han evaluado, durante el segundo semestre de 2023, más de 175.000 comentarios en medios de comunicación mediante una analítica de texto respaldada por inteligencia artificial y en base a cinco indicadores de reputación: productos e innovación, rentabilidad, sostenibilidad, gestión y empleo.
De esta manera, las empresas que combinan una presencia en los medios con un tono positivo en todos los ámbitos son las que tienen una mayor reputación, ocupando el primer lugar Sika y estando en los últimos dos años entre las cinco primeras posiciones.
Según Gonzalo Causin, director general de Sika España, “la posición de liderazgo reputacional conseguida por Sika se debe a su compromiso con el sector de la construcción y la industria, a través de la sostenibilidad e innovación que definen a la compañía y sus soluciones”. “Soluciones que no solo abordan los desafíos de hoy, sino que también están pensadas para crear ciudades más duraderas y resilientes con edificios neutros en emisiones y rehabilitados energéticamente que perduren y alcancen los objetivos de descarbonización”, añade.
El grupo que, a nivel global, facturó 11.200 millones de euros en 2023, con un crecimiento sostenido del 7,1% con respecto al ejercicio anterior, ha conseguido una posición de liderazgo también en España, con un volumen de ventas de 225 millones de euros, gracias a sus soluciones sostenibles y duraderas en los sectores de la construcción (edificación y obra civil) y la industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica).
En 2024, Sika cumple 70 años en nuestro país. Con sede central en Alcobendas (Madrid), se fundó en 1954, aunque sus soluciones comenzaron a comercializarse en 1930.
Sika España, que fue una de las primeras empresas del grupo en fundarse, cuenta con más de 533 empleados, además de oficinas en Vizcaya, Valencia y Sevilla; seis fábricas en León, Alicante, Burgos, Barcelona, Guadalajara y Madrid y un centro logístico. Asimismo, el centro tecnológico global, que se encuentra en Madrid, es pionero en lanzar tecnologías punteras. También existen diferentes delegaciones en distintas zonas del territorio nacional.
Durante su historia en España, Sika ha tenido varios hitos. Entre los más importantes, las adquisiciones de Parex, que se completó en 2019, y de MBCC, en 2023.
España es solo uno de los más de 100 países en los que está presente la multinacional suiza Sika, que cuenta con 400 fábricas y más de 33.500 empleados.
Luis Lopezbarrena ha presentado su análisis del sector, identificando los principales retos y oportunidades para el colectivo de los fabricantes y el sector en general.
La empresa sostiene que la eficiencia energética no debería ser un misterio, sino algo que todos entendamos y pongamos en práctica con facilidad.
La cita ha sido un espacio para el intercambio de conocimiento y la presentación de novedades tecnológicas.
La exposición ha contado con 237 participantes: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.
Esta designación se ha producido durante la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, celebrada en la sede de UNE, la Asociación Española de Normalización, en Madrid.
‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.
Recopila las exigencias regulatorias -CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI-, y la evaluación del comportamiento al fuego de las cubiertas.
Se realizaron dos rondas de ensayos comparativos: una con un producto aislante de fibra mineral de roca sintética de doble densidad y otra con un producto aislante Kingspan Therma TR26.
La propuesta se articula en torno a cinco ejes temáticos que representan los flujos o dinámicas esenciales que configuran nuestra sociedad actual: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
Comentarios