Velux Active, el sistema de ventana inteligente de Velux, ya es compatible con el asistente de Google: los usuarios pueden controlar sus ventanas de tejado Velux, así como persianas y cortinas, mediante energía eléctrica o solar utilizando la solución de Google Home.
Este sistema de ventanas inteligentes verifica las previsiones meteorológicas locales para adaptarse al tiempo que hay en el exterior y sus sensores ubicados en el interior monitorean la temperatura, la humedad y la concentración de CO2 dentro de la casa, pudiendo dejar a su elección el abrir o cerrar ventana, persianas y cortinas con el fin de mejorar el clima de cada hogar.
“Nuestro sistema fue desarrollado con el compromiso de mejorar la experiencia de uso de todos nuestros productos y, dado el aumento de dispositivos de controlador de voz en el hogar, era natural introducir un sistema de compatibilidad con el asistente de Google”, comentó en el anuncio del lanzamiento Martin Pors Jepsen, vicepresidente de Gestión Global de Producto en Velux.
Velux Active reúne para sus usuarios en una aplicación de teléfono inteligente un sensor de clima interior, un interruptor de salida y una puerta de enlace a internet ejecutada por algoritmos avanzados que pueden controlar el funcionamiento totalmente automatizado de las ventanas de tejado, persianas y cortinas. El algoritmo también se puede configurar para su ejecución en tiempos predefinidos, por ejemplo en el caso de no desear que el sistema se encuentre en funcionamiento durante horarios específicos, como cuando el usuario está dormido o de vacaciones.
“Con la llegada del invierno y los días más cortos, pasamos más tiempo en el interior, lo que significa que debemos adaptar nuestro hogar para conseguir el mayor bienestar, y ahora es más sencillo gracias a la compatibilidad con Google Assistant. Puedes programar ventilar tu casa por la mañana y antes de acostarte, o nuestras ventanas podrán decidir de manera inteligente, por ejemplo, en qué momento es necesario descargar el clima interior porque estemos cocinando, la chimenea esté encendida o haya mucha gente en la misma habitación”, apunta Elena Arregui, directora general de Velux España.
Luz natural y ventilación
“Desde hace más de 75 años, Velux crea los mejores entornos habitables para personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta”, declaran fuentes de la empresa. Su gama de productos comprende ventanas para tejado y sus elementos de decoración y oscurecimiento: cortinas, toldos y persianas, así como soluciones de instalación para el hogar inteligente. Estos productos ayudan a asegurar un clima interior saludable y sostenible, para el trabajo y el aprendizaje, para el ocio y disfrute.
El Grupo Velux distribuye en más de 40 países y tiene aproximadamente 10.200 empleados en todo el mundo. Forma parte del Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a diferentes fundaciones benéficas sin ánimo de lucro (The Velux Foundations) y familia. En 2017, el Holding VKR obtuvo unos ingresos totales de 2.500 millones de euros y The Velux Foundations donaron 170 millones de euros a proyectos benéficos.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios