Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anfalum apuesta por crear un blockchain para el sector de iluminación

Anfalum blockchain 50373
|

El pasado 3 de marzo tuvo lugar la celebración de la jornada “Retos y oportunidades de blockchain en el sector retail, organizada por Esic Zaragoza. El ciclo de conferencias dio cita a la entidad Blockchain Aragón, junto a la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), el Centro Español de Logística (CEL) y Aenor.


La jornada arrancó de la mano de Ángel Gil, profesor del Esic y vicepresidente del CEL, hablando sobre la logística 4.0 aplicada al sector minorista. Daniel Labeaga, presidente de Blockchain Aragón, aportó en su ponencia una definición precisa y ágil sobre qué es el blockchain.


El director general de Anfalum, Alfredo Berges, fue el encargado de aportar su experiencia y conocimiento en esta materia, junto a José González, socio director de la firma Septer. El caso de éxito expuesto no es otro que la innovadora iniciativa emprendida por la asociación, desarrollando el nuevo grupo de trabajo de blockchain que propiciará una base de datos de productos y servicios de iluminación: “Las perspectivas de Icuorum, la nueva plataforma blockchain, son muy alentadoras y demuestran el carácter netamente innovador del sector iluminación”, explicaron.


El evento celebrado en la capital aragonesa tuvo el broche final con la ponencia de Diego Martínez, socio director de la empresa Pronet, sobre una solución blockchain a la responsabilidad ampliada del productor en el sector textil. Junto a éste, Boris Delgado, gerente TIC de Aenor, explicó cómo es el ecosistema digital de la entidad certificadora, como mejor aliado para la transformación digital de las empresas.


Fiabilidad de la información


El blockchain, o cadena de bloques, es un nuevo modelo de trabajo y de negocios basados en estructuras de datos. La información contenida se agrupa en bloques, o conjuntos, a los que se incorporan metainformaciones relativas al bloque de la cadena anterior, dentro de una línea temporal.


Anfalum ha apostado por crear un blockchain para el sector, ya que se trata de una tecnología adecuada en escenarios donde se necesita almacenar datos de forma creciente, ordenados en el tiempo, sin que exista opción de modificación ni revisión, y cuya confianza pueda ser distribuida en lugar de residir en un ente certificador.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA